El Gobierno creó el Forpro para facilitar e impulsar el financiamiento de las Mypes, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.
El Gobierno creó el Fondo para el Fortalecimiento Productivo de las Mype (Forpro) para facilitar e impulsar el financiamiento, reactivar y fortalecer el desarrollo de las micro y pequeñas empresas afectadas por el “El Niño Costero”.
A través de Decreto de Urgencia 008-2017 se señala que el Forpro tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018 y busca impulsar a las Mype mediante el financiamiento para la adquisición o renovación de activo fijo y capital de trabajo que será canalizándose a través de las Instituciones del Sistema Financiero (IFI) reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Bono de buen pagador. Asimismo, el Ejecutivo también establece el Buen Pagador para las Mypes para el financiamiento de capital de trabajo que se otorgará a las empresas cuyos ingresos netos anuales no superen los 6 mil 885 soles /1,700 UIT) y que pertenezcan al Régimen MYPE tributario del Impuesto a la Renta o al Régimen General del Impuesto a la Renta. El financiamiento se realizará con cargo al Forpro.
En el caso de los beneficiarios del Bono del Buen Pagador que se encuentren ubicados en las zonas declaradas en emergencia por el fenómeno de El Niño Costero, dicho Bono también puede ser financiado con cargo al Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales.
Más beneficios. Otro mecanismo para impulsar a las micro y pequeñas empresas será a través del otorgamiento de garantías y financiamiento de otros instrumentos financieros, que se establecerán en el reglamento del Forpro.
La administración del Forpro estará a cargo de Cofide para lo cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, suscribe con Cofide un convenio en el que se establecen los términos y condiciones bajo los cuales administra dicho Fondo.
Comparte esta noticia