Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Gonzales Izquierdo: Economía peruana crecerá alrededor de 1% en junio

RPP
RPP

"Es una desaceleración bien fuerte la que estamos experimentando este año en la economía peruana", señaló el economista en RPP Noticias.

El economista Jorge Gonzales Izquierdo estimó que la economía peruana crecería alrededor de 1% en junio, con lo cual el crecimiento del primer semestre del año estaría debajo del 3,5%.

Es una desaceleración bien fuerte la que estamos experimentando este año en la economía peruana”, señaló en RPP Noticias.

Consideró que las medidas planteadas por el Ejecutivo para reactivar la economía van a producir su efecto recién a  mediano y a largo plazo, es decir dentro de dos o cinco años.

En el corto plazo su efecto va a ser marginal, modesto”, refirió.

Gonzales Izquierdo dijo, sin embargo, que en el 2015, “casi sin que se haga nada espectacular la economía va a crecer un punto porcentual adicional”.

Explicó que esto se debe al ingreso en operación de grandes proyectos mineros como Toromocho, Las Bambas y la ampliación de Cerro Verde. “Eso va a hacer aumentar la producción minera de forma importante”, manifestó.

Señaló que la actual desaceleración económica repercute en la creación de nuevos puestos de trabajo y también afecta el crecimiento del ingreso de la gente.

Por ello recomendó a la población ser muy prudentes con el gasto y no endeudarse con grandes montos y a corto plazo. “Si quieren endeudarse y ganan soles, endéudense en esa misma moneda para evitar el riesgo cambiario”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA