Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

González Izquierdo: El dólar se está derrumbando frente al euro

El reconocido economista también recomendó a la población ahorrar dinero tanto en moneda nacional como en divisa estadounidense debido a su comportamiento errático.

Ante la tendencia a la baja del dólar en nuestro país, el economista Jorge González  Izquierdo recomendó a la población ahorrar dinero tanto en moneda nacional como en la divisa estadounidense debido al comportamiento errático que ha tenido en el último mes.

 

"Aconsejo tener una parte en soles y otra en dólares porque el dólar está siguiendo un comportamiento sumamente errático. Desde mediados del 2008 hasta marzo del 2009, el dólar registro una tendencia al alza, pero desde marzo hasta el día de hoy, este tiene una tendencia a la baja. Cuando el dólar sube uno puede ganar por la parte en dólares y cuando el sol sube, uno ganaría por la parte que tiene en soles", dijo en declaraciones para RPP.com.pe.

 

Gonzalez Izquierdo explicó además el porqué de la baja señalando que no corresponde a factores internos como se piensa. "El comportamiento del dólar en el último mes y medio responde fundamentalmente a factores externos, es decir, no son factores que impliquen el comportamiento de variables peruanas domésticas", dijo.

 

"Lo que sucede en el mundo es que el dólar se está derrumbando frente a una serie de monedas frente al euro, al yen, el oro; y también está bajando ante las monedas de los países latinoamericanos como es el caso del sol peruano", añadió.

 

Sobre si el momento es válido para hacer compras de bienes, el especialista recomendó comprar luego del segundo trimestre del 2009 siempre y cuando sean departamentos o casas.

 

Sin embargo, si lo que se pretende es renovar los electrodomésticos del hogar, no habría problemas en adquirirlos debido a los precios competitivos que existen en el mercado.

 

"En el caso de los electrodomésticos provenientes de Estados Unidos, yo creo que es momento de comprar porque los precios están en pleno declive por el tema del TLC con ese país que ya entra en vigencia a partir de febrero", finalizó el también profesor de economía de la Universidad del Pacífico.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA