Acuerdos con los acreedores establecen plazos de pago hasta el 2020 y reafirman el compromiso de cumplimiento con las obligaciones asumidas en enero de 2017, por la terminación del contrato del GSP.
Acuerdos con los acreedores establecen plazos de pago hasta el 2020 y reafirman el compromiso de cumplimiento con las obligaciones asumidas en enero de 2017, por la terminación del contrato del GSP. | Fuente: DIFUSIÓN

La constructora peruana Graña y Montero (G&M) cerró tres acuerdos de financiamiento para afrontar las deudas ocasionadas tras la cancelación del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano.

Tras GSP. A través de un comunicado, la compaía nacional, señaló que hoy suscribió un préstamo de mediano plazo con un grupo de cuatro bancos internacionales por US$ 78 millones 751 mil dólares, para atender el saldo del crédito original de US$ 130 millones de dólares que asumió en enero de 2017.

Asimismo, G&M firmó una adenda al contrato de préstamo sindicado de mediano plazo, celebrado en diciembre de 2015 con Credit Suisse por US$ 150 millones de dólares, cuyo saldo a la fecha es de US$ 104 millones de dólares.

La constructora aclaró que con la firma de estas dos facilidades, concluyó el proceso de refinanciamiento de los pasivos generados por la cancelación del GSP al Grupo y reafirmó el compromiso de cumplimiento de la compañía con las obligaciones asumidas.

Los pagos. Los financiamientos vencen en un plazo de tres años, con pago obligatorio del 40% en el primer año y un 30% adicional en el segundo año. El cierre de estas facilidades, junto con el acuerdo firmado en marzo con la compañía de seguros y reaseguros Chubb Perú, brinda estabilidad financiera al Grupo lo que permitirá el normal desarrollo de sus actividades.

"Es una muestra clara de confianza por parte de los acreedores que valoran el accionar de la compañía"; puntualizó Luis Díaz, gerente general corporativo del Grupo.

G&M también ha emprendido el proceso de venta de activos no estratégicos, para reducir sus deudas tras la cancelación del Gasoducto Sur Peruano.
G&M también ha emprendido el proceso de venta de activos no estratégicos, para reducir sus deudas tras la cancelación del Gasoducto Sur Peruano. | Fuente: PERU21