Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Graña y Montero: No estamos inhabilitados para nueva licitación del Gasoducto Sur

Graña y Montero registra pérdidas por S/ 130 millones al cuarto trimestre del 2016.
Graña y Montero registra pérdidas por S/ 130 millones al cuarto trimestre del 2016. | Fuente: Difusión

La empresa informó que tiene intenciones de vender su participación en el proyecto de irrigación Chavimochic III, controlado por Odebrecht.

La constructora peruana Graña y Montero (GyM) afirmó que no está inhabilitada para participar en la nueva licitación del Gasoducto Sur Peruano (GSP) anunciada por el Gobierno, a pesar que formó parte del consorcio liderado por Odebrecht al que se le canceló la concesión.

Como se sabe, el Gobierno señaló que espera realizar una nueva licitación del proyecto de GSP en un plazo máximo de 12 meses.

No están inhabilitados. La gerente legal de financiamiento de Graña y Montero, María del Pilar Sabogal, dijo en una conferencia telefónica que la empresa no está inhabilitada para postular en una nueva licitación del gasoducto.

De otro lado, se informó que Graña y Montero reportó una pérdida de 130 millones de soles (39,4 millones de dólares) en el cuatro trimestre del año pasado, en medio de la cancelación de la concesión del Gasoducto Sur Peruano, proyecto que tenía junto a la brasileña Odebrecht y la española Enagás.

Venta de activos. En un comunicado enviado al regulador del mercado, la firma dijo que su directorio aprobó la venta de activos no estratégicos por 300 millones de dólares, un plan anunciado hace algunos días en busca de garantizar el pago de sus obligaciones financieras tras la cancelación del contrato de Odebrecht.

Mario Alvarado, gerente general de Graña y Montero, dijo en una conferencia telefónica con inversionistas que su plan de desinversión incluye principalmente bienes inmobiliarios.

Venderían Chavimochic III. La firma refirió también que tiene intenciones de vender su participación en el proyecto de irrigación Chavimochic III -donde es socia minoritaria- controlado por Odebrecht.

La constructora local precisó que en todo el 2016 reportó ventas por 6.055 millones de soles, una reducción de 22,7 por ciento frente al año anterior. Y en el cuarto trimestre las ventas sumaron 1.817 millones de soles frente a los 2.214 millones de soles en el mismo periodo del año previo, agregó.

Con información de Reuters

Pérdidas de Graña y Montero se registran en medio de la cancelación del Gasoducto Sur, que tenía junto con la brasileña Odebrecht.

Pérdidas de Graña y Montero se registran en medio de la cancelación del Gasoducto Sur, que tenía junto con la brasileña Odebrecht.Fuente: Difusión

Graña y Montero tenía el 20 por ciento de participación en el Gasoducto Sur Peruano, que era controlado por Odebrecht.

Graña y Montero tenía el 20 por ciento de participación en el Gasoducto Sur Peruano, que era controlado por Odebrecht.Fuente: Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA