Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gratificación de Julio 2022: sigue estos tips para no desperdiciar la 'grati'

Especialista recomendó pagar las deudas primero y no olvidarse del ahorro.
Especialista recomendó pagar las deudas primero y no olvidarse del ahorro.

Hasta el 15 de este mes, tienen las empresas para pagar las gratificaciones por Fiestas Patria, ¿ya sabes qué harás con ese dinero?

Hasta el 15 de este mes, tienen las empresas para pagar las gratificaciones por Fiestas Patrias a sus trabajadores por el mes patrio, en todo el país son más de 4 millones empleados sujetos a planilla. ¿Pero ya sabes en qué gastarás este dinero?

El experto en finanzas de Pacífico Business School Jorge Carrillo Acosta dio algunas recomendaciones para no malgastar nuestro dinero en un contexto donde prima la inflación, sobre todo en los alimentos.

Sigue estas recomendaciones para usar con eficiencia la ‘grati’

Paga tus deudas

Lo primero que debemos priorizar son aquellas deudas caras. Primero hacer una lista de todas las que tenemos, luego amortizar o cancelar las que provienen de las tarjetas de crédito, ya que implican una TEA (tasa efectiva anual) de 55% en promedio, si se trata de consumos en cuotas o revolventes, y que puede llegar a ser más de 80% si se trata de disposición de efectivo.

  1. Pagar las deudas provenientes del retiro de efectivo con la Tarjeta de Crédito. La disposición de efectivo con la tarjeta suele tener tasas muy caras, por encima del 80%.
  2. Pagar las deudas de las compras con Tarjeta (en cuotas o revolvente). La tasa de interés (TEA) promedio para compras con Tarjeta de Crédito es de 55%. Hay que empezar a pagar primero las deudas con una mayor TCEA.
  3. Pagar los créditos de consumo. Incluyen los préstamos personales de libre disponibilidad, el préstamo para comprar electrodomésticos o materiales de construcción, y finalmente el crédito vehicular.
  4. Pagar los créditos hipotecarios. Son los últimos en pagar porque suelen tener tasas bajas, menores al 9% en soles.

¡No te olvides de los ahorros!

“Siempre debe pagarse primero a uno mismo”, refirió Jorge Carrillo en referencia a los ahorros que una persona debe tener. Para ello, es importante que separe al menos el 10% de su sueldo, lo que servirá como fondo de emergencia o para cumplir un objetivo a largo plazo como la cuota inicial de una vivienda, un viaje, una maestría u otro.

Si quieres invertir, primero conoce el mercado

Una buena alternativa es invertir, ya sea en un fondo mutuo o en un negocio familiar; sin embargo, consideró que esta decisión depende del conocimiento del inversor sobre el mercado y el riesgo que está dispuesto a asumir.

No te olvides de disfrutar

Si aún tenemos excedentes, podríamos destinarlos a viajar, comprar ropa, renovar un electrodoméstico, redecorar la casa, etc.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA