Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gremio automotriz rechazó medida del Municipio de Miraflores contra motociclistas

En el Perú circulan más de 2 millones de motos que cubren la necesidad de transporte de 5 millones de ciudadanos.
En el Perú circulan más de 2 millones de motos que cubren la necesidad de transporte de 5 millones de ciudadanos. | Fuente: ANDINA

La Municipalidad de Miraflores anunció que evalúa emitir una ordenanza que prohíba la circulación de motos con dos personas a bordo.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) rechazó la propuesta planteada por el Municipio de Miraflores, que pretende prohibir que dos personas viajen a bordo de una motocicleta, ya que vulneraría los derechos de los motociclistas a la libre circulación de las personas y al trabajo.

No es la solución

Tras el intento de asalto por parte de dos personas a bordo de moto ocurrido ayer martes en el referido distrito, el  gerente de Seguridad Ciudadana de Miraflores, Abdul Miranda indicó que realizan un estudio legal con los abogados municipales para dictar la medida.

Según el gremio automovilístico la propuesta, que se aprobaría en los próximos días, no tendría efectividad en la Seguridad Ciudadana ni reduciría los índices de delincuencia porque no cuenta con un estudio técnico. Tampoco se ajustaría a nuestro ordenamiento jurídico constitucional, ni se encuentra en el ámbito de competencias que corresponde a una municipalidad distrital.

Sin fundamento técnico

La AAP resaltó que no es el vehículo el que comete el delito, sino quien lo maneja y, no solo se comenten delitos en motos, sino en todo tipo de vehículos.

"En automóviles se puede asaltar, secuestrar y violar; los camiones y buses son susceptibles de llevar drogas, contrabando y artículos peligrosos, al igual que en avionetas. Es absurdo limitar el uso de un vehículo como medida para reducir delitos", sostuvo el gremio en un comunicado.

Si un ciudadano compra una motocicleta autorizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para llevar dos personas y con ella, movilizar a los miembros de su familia

"Es necesario evitar calificar a todos los motociclistas de delincuentes. Ellos no comenten actos delictivos en sus propias unidades porque podrían ser ubicados y capturados por las autoridades. En la mayoría de casos, los hechos se ejecutan en motos robadas", argumentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA