Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gremio pesquero: Somos optimistas frente a El Niño

Para la segunda temporada se espera alcanzar los 5 millones de toneladas de anchoveta, que impactaría en un punto porcentual en el crecimiento economico del 2015.

Pese a que el organismo encargado de monitorear al fenómeno de El Niño advirtió que este podría durar hasta fin de año, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, se mostró optimista respecto al poco efecto que podría traer el calentamiento del mar sobre la captura de anchoveta.

Conterno anunció que en la primera temporada de pesca de este año se han llegado a capturar 2,3 millones de toneladas de anchoveta, cifra superior a lo logrado en todo el 2014.

Indicó que espera que se abra la segunda temporada para completar las cinco millones de toneladas que el gobierno y las empresas pesqueras industriales esperan para este año.

"Y lo que tenemos hoy día es a especialistas de mucho prestigio diciéndote digamos las cosas van a estar difíciles, y a otros especialistas también de mucho prestigio diciéndote esta es la cola del niño, por eso nosotros somos prudentes que hemos visto la biomasa, ahí esta, lo que nos dice el monitoreo es que la anchoveta no se está viendo afectada y eso nos hace inclinarnos más hacia el lado optimista", precisó.

Aseguró que si se logra el objetivo de pesca de anchoveta previsto para este año, el sector podría contribuir con un punto porcentual en el crecimiento de la economía en el 2015.

"Incluso el ministro ha señalado que espera una factura de 5 millones de toneladas, consideramos que esto es totalmente razonable de lograr, y en esto sentido consideramos que la pesca puede ser un actor muy valioso sobre todo en este año”, detalló.

El gremio proyectó que el sector pesca aportaría más de 2 puntos porcentuales al crecimiento económico de abril, que estiman llegaría a 4,8 por ciento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA