Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Gremios empresariales rechazan nombramientos en Petroperú y advierten sobre politización de la empresa

Aseguran que el Gobierno parece inclinarse a que los ciudadanos sigan financiando a Petroperú con sus impuestos
Aseguran que el Gobierno parece inclinarse a que los ciudadanos sigan financiando a Petroperú con sus impuestos | Fuente: Composición RPP

La designación de Alejandro Narváez como presidente del Directorio y de Óscar Vera como Gerente General genera críticas de las asociaciones empresariales, alertando la falta de criterios técnicos y advierten sobre el impacto negativo en la estabilidad financiera de Petroperú, que reporta millonarias pérdidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente designación de Alejandro Narváez como presidente del Directorio de Petroperú ha despertado una fuerte preocupación y rechazo en diversos gremios empresariales, quienes advierten sobre las implicancias de un nombramiento “predominantemente político y no técnico” en la gestión de una empresa estratégica para el país.

En un comunicado conjunto, importantes asociaciones empresariales, entre ellas Confiep, Comex Perú, Capeco y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, entre otras, cuestionan la capacidad de Narváez para dirigir la petrolera estatal.

“Narváez ha declarado que la empresa no está atravesando una crisis, a pesar de que Petroperú ha requerido inyecciones de miles de millones de soles por parte del Estado para evitar su insolvencia, actuando así de manera irresponsable con la caja fiscal", se lee en el comunicado. 

La preocupación ha crecido aún más con la reciente designación de Óscar Vera como Gerente General, lo cual consideran una confirmación de que “el Gobierno parece inclinarse a que los ciudadanos sigan financiando a Petroperú con sus impuestos y contribuciones, dejando de lado la opción de renegociar con los acreedores financieros”.

Asimismo, en el comunicado se alerta sobre el mensaje desfavorable que estos nombramientos envían a “los agentes financieros, los mercados y, sobre todo, a la ciudadanía”, especialmente en un contexto donde Petroperú reporta “pérdidas de US$745 millones en el tercer trimestre de 2024”.

Finalmente, las asociaciones firmantes hacen un llamado directo a la presidenta de la República para reconsiderar estos nombramientos, advirtiendo que “la actual estrategia amenaza con erosionar aún más la confianza en la administración de Petroperú y en el uso eficiente de los recursos públicos”.

Entrevistas ADN

Presidente de CONFIEP calificó de un revés la renuncia del directorio de Petroperú

El titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, Alfonso Bustamante, indicó que el directorio propuso salidas a la crisis de Petroperú pero no recibió el apoyo del Gobierno.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA