Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

"No es bajar el gramaje, ni tocar la calidad": Bimbo detalla su estrategia para llegar a más hogares peruanos

Bimbo refuerza su presencia en Perú con distribución directa y alianzas
Bimbo refuerza su presencia en Perú con distribución directa y alianzas | Fuente: RPP

Andrés Ferrero, gerente general de Bimbo Perú, compartió en Negocios 360 la visión de la compañía para crecer de forma rentable y sostenible. Con foco en productividad, distribución directa y responsabilidad social, la empresa busca ampliar su alcance sin sacrificar la calidad ni los valores.

Andrés Ferrero, gerente general de Bimbo Perú, se presentó en Negocios 360 por RPP y dio a conocer la visión que tiene la empresa para alcanzar una mayor cobertura de manera rentable.

Más de Negocios 360: De los Andes a 12 países: la papa nativa peruana llegará a República Checa y Eslovaquia de la mano de Tiyapuy

El principal desafío es "entrar en más hogares", dado que, de todos los puntos de venta en el país, Bimbo Perú llega actualmente a 100,000.

Para ello, la estrategia de Bimbo incluye la "distribución directa" de "bodega a bodega". Además, están explorando otros canales como la alianza con "socios estratégicos" y el "canal de mayoristas", habiendo identificado alrededor de 2,500 mayoristas y brókeres.

Ferrero explica que la clave para llegar a la base de la pirámide no es bajar el gramaje o la calidad, sino enfocarse en la "productividad" interna para "no seguir subiendo precios y mantenernos competitivos en el mercado".

Asimismo, reconoce que el paladar peruano es "exigente" debido a su rica gastronomía. Bimbo Perú asume el "gran reto de llegar a la base de la pirámide", ofreciendo una gama de productos que va desde opciones económicas de S/ 1.50, hasta productos de mayor valor como el "pan vital" de S/ 10 o S/ 15, que se considera de los mejores.

El objetivo es "esforzarse más en dar productos de una mejor calidad, con insumos que cumplan y que además alimenten". Esto incluye líneas con "cero grasa añadidas y cero azúcares", así como panes, pan pita y tortillas, ofreciendo "esa variedad para poder escoger".

Un "Landmark" con conexión social

Bimbo es una marca ampliamente reconocida en Perú, con fuerte arraigo emocional desde la infancia gracias a productos como el Gansito, el Bimbolete y el clásico pan de lonchera. Esta conexión ha impulsado a la compañía a fortalecer su rol social en el país a través de iniciativas como El Buen Vecino, que mejora espacios comunitarios, y la Global Bimbo Race, que promueve la actividad física y la alimentación solidaria.

En el plano ambiental, Bimbo ha adoptado medidas sostenibles significativas. Su planta en Callao opera con energía 100 % renovable mediante 2,600 paneles solares, y ya prueba vehículos eléctricos con la meta de electrificar completamente su flota para 2050, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.

Con más de 1,400 empleados en Perú, Bimbo promueve la transparencia, el desarrollo profesional y la movilidad interna, consolidándose no solo como un referente en el mercado, sino también como un empleador comprometido con el crecimiento de su gente y de la comunidad.

La trayectoria y expansión de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es una empresa mexicana fundada en 1945, con raíces en la familia Servitje. Comenzó su expansión dentro de México y luego se internacionalizó, llegando primero a Guatemala, luego a Estados Unidos, y más adelante a Chile, Argentina y Perú. En este último ingresó mediante marcas locales como Pic, que muchos consumidores no asocian con Bimbo.

Según Andrés Ferrero, el país es un mercado "muy llamativo", destacando por contar con un portafolio tan amplio y diverso como el mexicano, lo cual no es común en todos los países donde opera la compañía.

La planta de producción está ubicada en Callao, en un terreno amplio que ha permitido una expansión gradual en casi 27 años. Comenzaron con pan y bollería, y luego incorporaron productos como Gansito, Bimbolete, tostadas y panetón, este último de alta demanda durante temporadas especiales.

El liderazgo de Andrés Ferrero

Ferrero comenzó en Bimbo México hace casi 20 años, pasando por áreas como marketing, trade marketing y ventas. Luego lideró la operación en Paraguay durante seis años, y más tarde asumió la gerencia general en Perú, un reto que aceptó con entusiasmo, pese al impacto familiar del cambio.

Promueve una gestión basada en el respeto, la colaboración transversal y la eficiencia, rechazando jornadas laborales extensas. Para él, lo esencial es lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional, ya que “si no estás bien en casa, es difícil rendir en el trabajo”.

Finalmente, insta a adaptarse a los jóvenes, respetar sus formas de ver el trabajo y priorizar la felicidad. Cree que si alguien no es feliz en su entorno laboral, debería buscar otro lugar. También destaca el valor de la disciplina, el trabajo constante y el apoyo de mentores y seres queridos. 


Sencillo y al Bolsillo

EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO

¿Se puede agasajar a mamá sin romper el bolsillo? Aprende a planificar, ahorrar y compartir gastos para celebrar con amor y sin deudas. Consejos prácticos para disfrutar el Día de la Madre sin que tu tarjeta sufra.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA