Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Octavo retiro de AFP: ¿A partir de cuándo podrías sacar tu dinero y todos los plazos que debes considerar?

Primer retiro de AFP de hasta 1 UIT podrá efectuarse en noviembre de 2025
Primer retiro de AFP de hasta 1 UIT podrá efectuarse en noviembre de 2025 | Fuente: Andina

El Congreso aprobó una nueva ley que habilita el retiro de fondos AFP. Según el cronograma estimado, las solicitudes iniciarían el 6 de octubre; además, los retiros se efectuarán en cuatro armadas hasta febrero de 2026.

El Pleno del Congreso aprobó una nueva ley que permitirá el retiro de AFP. Jorge Carrillo, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, indicó a RPP que el primer retiro podría efectuarse en noviembre de 2025. 

Congreso firma autógrafa para octavo retiro de AFP y pasa a manos de Boluarte para la promulgación

Antes de que los afiliados puedan registrar sus solicitudes, la ley debe seguir un proceso administrativo. Las fechas estimadas son las siguientes:

  1. Promulgación de la ley: Se espera que la ley sea oficializada rápidamente en el diario El Peruano el 19 de septiembre de 2025, dado que el Poder Ejecutivo se ha manifestado a favor de la norma.
  2. Publicación del procedimiento por la SBS: La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene un plazo máximo de 30 días calendario para publicar el procedimiento operativo. Sin embargo, se estima que podría publicarlo antes, alrededor del 29 de septiembre de 2025.
  3. Inicio de las solicitudes de retiro: Tras dar un tiempo razonable para que las AFP implementen los sistemas, el inicio para registrar las solicitudes de retiro podría ser el 6 de octubre de 2025.

Cronograma de desembolso de la AFP

Una vez presentada la solicitud, los retiros se realizarían en cuatro armadas, cada una de hasta 1 UIT. Los desembolsos efectivos comenzarían en las siguientes fechas:

  • Primer retiro (hasta 1 UIT): A partir del 5 de noviembre de 2025, 30 días calendario después de presentada la solicitud.
  • Segundo retiro (hasta 1 UIT): A partir del 5 de diciembre de 2025, 30 días calendario después del primer desembolso.
  • Tercer retiro (hasta 1 UIT): A partir del 4 de enero de 2026, 30 días calendario después del segundo desembolso.
  • Cuarto retiro (hasta 1 UIT): A partir del 3 de febrero de 2026, 30 días calendario después del tercer desembolso.

Es importante destacar que el plazo máximo para que los afiliados presenten su solicitud de retiro vencería el 5 de enero de 2026, a los 90 días de haberse iniciado el procedimiento operativo.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA