Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

Hay 14 empresas interesadas en el proyecto de la planta desalinizadora

Foto: P
Foto: P

ProInversión detalló que las empresas interesadas en el proyecto provienen de Singapur, República de Corea, España y Emiratos Arabes Unidos.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que hay 14 empresas internacionales que han manifestado interés en adjudicarse la concesión del proyecto Aguas de Lima Sur, que comprende la construcción de una planta desalinizadora de ósmosis inversa de agua de mar.

La planta, cuya iniciativa privada fue presentada la compañía Biwater del Reino Unido, tendrá una capacidad de 100 mil metros cúbicos por día y se construirá en terrenos del distrito de Santa María del Mar, ubicado al sur de Lima Metropolitana.

La jefa de Proyectos de Saneamiento de ProInversión, Rossina Manche, detalló que las empresas interesadas en el proyecto provienen de Singapur, República de Corea, España y Emiratos Arabes Unidos.

También hay empresas de Israel, Estados Unidos e Inglaterra, y algunas harán consorcios con empresas peruanas, declaró a la agencia Andina.

Indicó que las empresas interesadas esperan que ProInversión apruebe la declaración de interés de la iniciativa privada para que luego puedan presentar sus ofertas y una carta fianza diciendo que quieren participar en un concurso.

Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, Jorge León, aseguró que la iniciativa privada está en la última fase de evaluación, por lo que su declaratoria de interés se concretará en el transcurso del presente mes.

Explicó que luego que se declare de interés la iniciativa entonces se deberá esperar un plazo de 90 días para que las empresas interesadas presenten una carta fianza en el que manifiestan, de manera concreta, su interés de participar en un concurso público para elegir al concesionario del proyecto.

“Entonces, cuando se terminan los 90 días se hace un concurso cerrado entre el proponente y los que mostraron su derecho de participar”, aseveró.

Adelantó que si la oferta de alguna empresa interesada no supera a la que presentó el proponente de la iniciativa (Biwater) entonces se le adjudicará la concesión del proyecto.

“Pero si no gana el proponente entonces tiene el derecho de que le devuelvan los costos (vinculados a estudios) que se reconocen en el proyecto”, comentó.

Los distritos de influencia del proyecto son los comprendidos entre el sur de Pucusana y el sur de Lurín, siendo la población beneficiada la de los distritos de Lurín, Pachacámac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María y Pucusana.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA