Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Herrera: Compensación a usuarios por apagón será por miles de soles

(Referencial)
(Referencial)

Ex ministro de Energía y Minas precisó que monto que recibirán los usuarios afectados no será significativo y se reflejará en el próximo recibo de luz.

El exministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi afirmó que la compensación que tendrá que pagar la empresa Luz del Sur a los usuarios, por el apagón que afectó el martes a varios distritos de Lima por más de seis horas, podría ascender a varios miles de soles.

Explicó que el pago de esta compensación económica se aplicará de forma automática y el reintegro se verá reflejado en el próximo recibo de luz de los usuarios afectados de San Isidro, Miraflores y Barranco, que se estiman en unas 30 mil personas.

No es una cifra que uno la va notar claramente en su recibo como para decir que este va a venir a la mitad, no se trata de eso, es mucho más pequeña, pero para la empresa si le representa algo por el número de personas afectadas”, indicó a RPP Noticias.

Aunque dijo que es difícil calcular de cuánto podría ser el monto de compensación total que desembolsará la empresa, explicó que equivaldría a la cuota de distribución que hubiera sido pagada durante el tiempo que duró el corte.

Con toda facilidad podría ser de algunos miles de soles, si el área de extensión fuera muy grande o la duración fuera muy extensa puede llegar a millones de soles”, detalló.

Herrera Descalzi señaló que la instalación de sistemas de redundancia para evitar este tipo de contingencias, generada por la falla del transformador de una subestación eléctrica, tienen precios muy elevados y no se justifica su colocación, pues la frecuencia en que ocurren estos eventos es demasiado baja.

Consideró, además, que este tipo de fallas en algunos casos se produce porque las instalaciones están sobrecargadas, pues la demanda eléctrica ha crecido demasiado en algunas zonas y la oferta no ha sido ampliada.

“En  San Isidro o Miraflores y  en muchas zonas de Lima donde antes había casas ahora hay edificios, entonces en la misma área de terreno donde había una vivienda y una familia, ahora puede haber 20 familias, además de ascensores, bombas de agua, etc, y se multiplica el consumo de energía eléctrica”, expresó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA