Tarifas eléctricas: ¿Podrían subir este mes?
El Osinergmin realizó la revisión mensual correspondiente para la actualización de las tarifas de electricidad que se aplican a los usuarios.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El Osinergmin realizó la revisión mensual correspondiente para la actualización de las tarifas de electricidad que se aplican a los usuarios.
El Osinergmin informó que incluso en algunas regiones se evidenciará una leve rebaja en las tarifas de electricidad durante este primer mes del 2023.
De acuerdo con lo aprobado, este bono excepcional estará distribuido entre tres recibos de servicio eléctrico.
El Osinergmin reportó una rebaja en las tarifas eléctricas, ¿a qué se deben estas reducciones en los recibos de luz?
Desde el 4 de octubre, las tarifas eléctricas tienen un nuevo incremento en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), de acuerdo con datos de Osinergmin.
Las tarifas de electricidad ya registran un alza de hasta 9.8% en lo que va de este 2022, afectando la economía de hogares y empresas.
La energía solar se ha convertido en una necesidad en Líbano y a pesar de lo costosa que es las familias deben adquirirla para tener electricidad en sus hogares.
La tarifa de electricidad continuaría al alza ante el incremento de costos de la energía, según proyecciones de especialistas.
Este sería el octavo incremento que registran las tarifas eléctricas este año. Conoce cuánto subirán los precios de la electricidad en los hogares.
Según indican, este el quinto aumento de tarifas de electricidad en lo que va de este 2022, afectando tanto a usuarios domiciliarios como industriales.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) señala que el subsidio propuesto por el Gobierno afectará a los clientes libres del servicio de electricidad.
En el sector residencial, casi el 60% de la energía es bien utilizada y el otro 40% se desperdicia, según el Balance Nacional de Energía Útil en el país realizado antes de pandemia. Ese restante desperdiciado podría satisfacer a una familia que no tiene acceso a energía, afirman especialistas.
Este año los montos del recibo de luz se elevaron ante diversos factores. Conoce que generó que subieran los precios de la electricidad.
Nueva York está prohibiendo nuevas conexiones de gas natural para dar paso a infraestructura con "tecnología verde" y construir "edificios eléctricos".
Recientemente el Gobierno presentó un proyecto de ley que plantea descuento de hasta 15% en recibos de electricidad de los más vulnerables.
La medida aplicaría para aquellas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con una demanda de electricidad igual o mayor a los 50 kW al año.
Pedro Grados Smith, director de la carrera de Economía de la Universidad de Lima, indicó cuáles son los factores que han generado este cambio anunciado por Osinergmin.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indica que los precios de la electricidad también bajarán en mayor medida para los usuarios comerciales e industriales.
La empresa Seal es acusada por Indecopi de abuso de posición de dominio al aplicar condiciones desiguales para la prestación del servicio eléctrico.
Pedro Grados Smith, director de la carrera de economía de la Universidad de Lima, habló de la importancia de empezar a construir energía renovable.
Ante el alza del tipo de cambio, que ha llegado a niveles máximos, se espera un nuevo incremento en las tarifas de electricidad.
El nuevo aumento en las tarifas de luz se dará debido a variaciones en los costos de transmisión y distribución eléctrica.
Este 9 de setiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. En Perú, la aparición de estos se incrementó con la pandemia, luego de que ciudadanos adopten bicicletas y scooter eléctricos como medio de transporte; sin embargo, al país le falta mucho para dar este gran salto.
Osinergmin lanza la octava edición de este concurso para concientizar a escolares sobre el uso seguro de la electricidad en el hogar. Aquí te contamos cómo pueden participar.
Sin formación previa en electrónica, Colrerd Nkosi transformó un viejo compresor frigorífico en una turbina hidroeléctrica y lo conectó a un río cercano, generando electricidad para hogares y un colegio de un pueblo en Malaui.
De acuerdo con el ex viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, Pedro Gamio, Perú tiene la segunda tarifa eléctrica más cara de América Latina.
El ex viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, Pedro Gamio, explicó por qué subieron las tarifas eléctricas para los consumidores residenciales y empresas.
Las tarifas de electricidad subirán 3.4% y 3.92% para los consumidores residenciales y las industrias y comercios.
Durante esta nueva cuarentena, Enel mantendrá abiertos centros de servicio, pero pide a sus clientes optar por los canales digitales como la web o el WhatsApp.
El gigante chino State Grid controlará más de la mitad del mercado de distribución eléctrica y se convertirá en el primer inversor chino en Chile.
Una sentencia de la Corte Suprema ordena que el Minem modifique la regulación eléctrica para resolver distorsiones en precios del gas natural.
Un grupo internacional de científicos llegó a esta conclusión al analizar mediante valores de medición geológica el consumo energético de la humanidad en los milenios recientes.
¿Te gusta dibujar y contar historias? Osinergmin lanza la séptima edición de este concurso que busca concientizar sobre el uso seguro de la electricidad para prevenir accidentes en el hogar.
La empresa Enel Perú explicó que los cortes se realizan de manera preventiva, con el objetivo de evitar riesgos y asegurar la continuidad del suministro.
El representante de Luz del Sur indica que en caso hubiese un error en la facturación, el exceso se devolverá como un saldo a favor del cliente o en efectivo.
La empresa Enel informó que ha programado una serie de cortes de energía eléctrica en diferentes calles de distritos de Lima y Callao por trabajos de mantenimiento de la red eléctrica.
Solo en Lima, la entidad reguladora ha detectado unos 40,000 reclamos a empresas prestadoras de energía.
Ciudadanos de los distritos de Lima Norte denunciaron presuntos cobros excesivos en las facturaciones de energía eléctrica durante el estado de emergencia por el nuevo coronavirus.
El organismo regulador informó cómo deberán proceder las empresas prestadoras de energía eléctrica para compensar a los usuarios por errores en los recibos emitidos.
Esto es lo que puedes hacer si tu recibo de luz en Luz del Sur o Enel reporta un alza injustificada que no corresponde con el consumo que realizó tu hogar en el mes.