Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ica recibirá inversiones petroquímicas por US$1,800 millones

Difusi
Difusi

Sólo el Grupo Bresciaprevé construir un complejo petroquímico en la zona industrial de Pisco, con una inversión de US$ 650 millones, mientras que el consorcio EEB-TGI de Colombia, desembolsará una inversión de US$ 140 millones.

 

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, señaló esta región apunta a convertirse en la capital petroquímica del Perú. Muestra de ello es que esta región registrará, en los próximos años inversiones por US$1,790 millones, según detalló el gremio empresarial.

Así el consorcio EEB-TGI de Colombia, que ganó la concesión para la construcción de un gasoducto en el departamento desembolsará una inversión de US$ 140 millones.

A esta se sumará  las del Grupo Brescia que prevé construir un complejo petroquímico en la zona industrial de Pisco, con una inversión de US$ 650 millones, así como la estadounidense CF Industries, que inició los estudios de ingeniería de su proyecto petroquímico en Marcona, que demandará una inversión de US$1,000 millones en promedio.

El gremio recordó que el Ministerio de Energía y Minas otorgó cinco concesiones temporales a favor de Iberoperuana Inversiones, consorcio peruano-español, para desarrollar estudios de generación eléctrica en las futuras centrales eólicas a ubicarse en los departamentos de Piura e Ica.

En el caso de Ica, Iberoperuana realizará estudios de factibilidad para la generación de energía en las futuras centrales eólicas Parque Ocucaje 2 y Parque Ocucaje 3, con capacidad instalada de 150 Megavatios (MW) cada una.

A la fecha  Ica cuenta con un pujante sector agroindustrial, así como con la única mina de hierro del país, ubicada en Marcona (Nasca),  y sus yacimientos son los más importantes de la costa del Pacífico. Además, existe una fuerte industria siderúrgica en la provincia de Pisco; mientras que en Paracas operan ocho fábricas de harina de pescado.

De acuerdo al Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS, este departamento viene destacando en su aporte a la oferta exportable. Así, entre enero y julio de este año sus exportaciones sumaron los US$ 2,282.76 millones, cifra que significa un importante incremento de 26.8% en relación a similar período del 2010, en que vendió al mundo productos por US$ 1,800.31 millones.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA