Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

IIMP: Costos para exploración minera se elevaron en 70% desde el 2012

A nivel mundial la inversión en exploración minero cayó en el 2013 en 31,3%, al pasar de US$ 21.500 millones a US$ 15.000 millones. En el Perú la cifra descendió de US$ 1.025 millones a US$ 760 millones (-25,9%).

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Rómulo Mucho, reveló que los costos para la exploración de recursos minerales, tanto en el Perú como a nivel mundial, se han venido elevando desde el 2012, llegando a un incremento de 70%.

Según indicó durante su participación en el 11° Simposio Internacional del Oro y la Plata, a nivel mundial la inversión en exploración minera cayó en el 2013 en 31,3%, al pasar de US$ 21.500 millones a US$ 15.000 millones. En el Perú la cifra descendió de US$ 1.025 millones a US$ 760 millones (-25,9%).

Anotó que las fuertes alzas en los costos de exploración han hecho que el número de mineras junior se reduzca drásticamente en potencias mundial como Canadá debido a la falta de fondos para la inversión.

“En Canadá habían cerca de 2 mil mineras junior y ahora no superan ni las 100”, precisó a RPP Noticias.

Mucho Mamani explicó que ello se da por la escasez de yacimientos asequibles. “Los yacimientos fáciles de descubrir ya no existen por lo que ahora hay que usar más tecnología y eso hace que cueste más encontrar recursos”, manifestó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA