Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inauguran obras de electrificación rural en Oxapampa y Pasco

De forma complementaria, se viene desarrollando un programa a nivel nacional para llegar a las comunidades más alejadas con la alternativa técnica de los paneles solares.
De forma complementaria, se viene desarrollando un programa a nivel nacional para llegar a las comunidades más alejadas con la alternativa técnica de los paneles solares. | Fuente: ANDINA

El proyecto que demandó una inversión de 1.5 millones de soles, beneficiará a 766 pobladores de 14 localidades de Pasco.

El ministro de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, inauguró hoy las obras de electrificación rural que suministrarán de energía eléctrica a 766 pobladores de 14 localidades ubicadas en los distritos de Oxapampa, huancabamba y Huachón, pertenecientes a las provincias de Oxapampa y Pasco.

Más energía eléctrica. El proyecto denominado “Sistema Eléctrico Rural Oxapampa II Etapa” fue ejecutado por el MEM y demandó una inversión total de 1.46 millones de soles. La obra será administrada por la empresa concesionaria Electrocentro S.A., quien se encargará de su operación y mantenimiento.

“La entrega de esta nueva obra de electrificación rural demuestra el resultado del compromiso asumido por el Gobierno, de atender a las poblaciones pobres del país, en especial las localidades rurales, aisladas y zonas de frontera, con el apoyo de los gobiernos regionales y locales así como de las empresas eléctricas”, destacó el titular de Energía y Minas.

Beneficiarios. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la localidad Los Pinos de Carolina, en Oxapampa, donde Tamayo estuvo acompañado del alcalde distrital de Huancabamba, León Raymundo, y del alcalde provincial de Oxapampa, Pedro Polinar.

Como parte de esta actividad, el titular del MEM visitó a las familias beneficiarias del proyecto. Una de ellas es la familia de Lucio Ayala y Rosa Colina, quienes junto a sus seis hijos se dedican al cultivo de café en la zona. Gracias a que ahora cuentan con energía eléctrica planean abrir un taller de carpintería en su localidad, donde abundan los árboles de pino.

“Al dotar de energía a estas comunidades lejanas estamos mejorando la calidad de vida de sus habitantes e impulsando el desarrollo socio económico y agroindustrial en la zona del proyecto”, sostuvo Tamayo.

Se realizarán otros nueve proyectos de electrificación en la región por S/ 13 millones.   
Se realizarán otros nueve proyectos de electrificación en la región por S/ 13 millones.   | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA