Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Indecopi deja sin efecto suspensión de la deuda a favor de Gremco ante Club Universitario

| Fuente: Andina

Con esto se establece que Gremco logró el reconocimiento de la mayoría de las acreencias ante la Junta de Acreedores del club Universitario de Deportes.

El Indecopi confirmó la decisión que, por orden judicial, dejó sin efecto la suspensión de la deuda a favor de Gremco el pasado 19 de diciembre del 2019, en el procedimiento concursal del Club Universitario de Deportes.

Con esto, la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima, determina que Gremco logró el reconocimiento de la mayoría de las acreencias ante la Junta de Acreedores del club de fútbol. 

Cabe recordar que las acreencias que Gremco reclamaba a su favor estaban suspendidas. Los montos eran de US$ 26  millones 647,797 (por capital), y US$ 3, 500 y S/ 7,500 (por gastos).

El Poder Judicial le ordenó a la Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) de Indecopi que se levante dicha suspensión.

Tras ser acatada la orden, esta fue apelada por el representante de los créditos tributarios del Estado (Sunat) y la señora Gisela Isabel Callacna Urcia, como representante de los créditos laborales, ante el Indecopi.

Finalmente, la Sala del Indecopi determinó que la CCO tomó una decisión correcta, en cumplimiento con el artículo 139 de la Constitución y el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En dicho artículos se indica que toda persona y/o autoridad está obligada a acatar con las decisiones de las autoridades judiciales competentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA