Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

“Trabajé 10 años sin sueldo”: Carlos Añaños y el camino para levantar AJE Group sin capital ni privilegios

Carlos Añaños: de Ayacucho al mundo, con esfuerzo, visión y una propuesta clara
Carlos Añaños: de Ayacucho al mundo, con esfuerzo, visión y una propuesta clara | Fuente: RPP

Carlos Añaños, fundador de AJE Group, contó en RPP cómo, desde Ayacucho y en medio del terrorismo, construyó un negocio familiar que desafió a gigantes globales. Defendió la confianza, el esfuerzo y el emprendimiento como pilares para transformar al Perú desde sus raíces.

Carlos Añaños, fundador de AJE Group, se presentó en Negocios 360 por RPP y recordó los difíciles inicios de su emprendimiento en Ayacucho, en plena época de violencia terrorista y crisis económica. Junto a su familia, enfrentó un entorno hostil marcado por la inseguridad y la falta de oportunidades.

En 1991, con apenas 15 personas, fundaron AJE, compitiendo con cientos de embotelladores locales. Añaños empezó desde abajo, trabajando como chófer, cargador y etiquetador, convencido de que todo gran proyecto se construye desde el esfuerzo y la convicción.

Añaños recordó con gratitud cómo un vecino, en plena crisis, le prestó todos sus ahorros tras vender su casa, confiando en su palabra. “Tu palabra tiene que estar por encima de cualquier documento”, afirmó. Esa lección de vida marcó su enfoque empresarial: sin confianza no hay negocios sostenibles, y esta se construye con hechos, responsabilidad y coherencia. A pesar de los ataques de la competencia y momentos de desesperación, nunca se rindió. Durante una década trabajó sin sueldo, sin vacaciones y sin descanso, motivado por el propósito de crear algo propio, perdurable y significativo.

Durante la entrevista, criticó que mientras el mundo avanza con inteligencia artificial y nanotecnología, en Perú seguimos “jugando a la gallinita ciega”, atrapados en nuestras propias fragilidades. Para él, el reto está en quitarnos la venda, unirnos y apostar por una visión compartida, con empatía y con foco en el largo plazo.

Añaños también destacó el valor de los “héroes invisibles” como los agricultores y productores que hoy posicionan al Perú como líder mundial en exportación de arándanos. Llamó a invertir en estos actores del cambio, que con poco apoyo logran grandes resultados. Recalcó que 9 de cada 10 empleos en el país los genera la empresa privada, lo que refuerza su llamado a apoyar el emprendimiento como motor de desarrollo.

Finalmente, en un mensaje de esperanza, alentó a los jóvenes y emprendedores a no rendirse. Añaños cerró con una invitación a seguir soñando, luchando y seguir creyendo que esta nación tiene todo para salir adelante si se apuesta por el trabajo, la unión y la visión compartida.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA