Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi desmintió que el Libro de Reclamaciones haya desaparecido

Todo establecimiento está obligado a brindar un Libro de Reclamaciones. En caso el proveedor se oponga, el consumidor puede denunciarlo presentando pruebas de la negativa, que podrían ser la grabación de un video, una foto o un audio.
Todo establecimiento está obligado a brindar un Libro de Reclamaciones. En caso el proveedor se oponga, el consumidor puede denunciarlo presentando pruebas de la negativa, que podrían ser la grabación de un video, una foto o un audio. | Fuente: Andina

Por el contrario, ahora será una herramienta más rápida y eficaz para promover la conciliación entre proveedores y consumidores.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció, este miércoles, que el Libro de Reclamaciones no ha desaparecido como lo venían denunciando algunos internautas. Explicó en un comunicado que esto se debe a una malinterpretación de una disposición que entró en vigencia el martes.

En el artículo 6-A del Decreto Supremo N° 058-2017-PCM  se establece que ante el registro de un reclamo, si el consumidor acepta la propuesta del proveedor para solucionar el problema se puede dar por solucionado el reclamo.  Dicho acuerdo deberá registrarse expresamente bajo la denominación “acuerdo aceptado para solucionar el reclamo”.

Si no hay acuerdo. La nueva disposición también asegura la defensa del consumidor, pues de no llegar a un acuerdo inmediato se proseguirá con el trámite tradicional.

"En caso la solución ofrecida no sea presencial, el proveedor puede remitir su ofrecimiento de solución al consumidor afectado por la vía electrónica o emplear cualquier otro medio que permita dejar constancia documental de su propuesta", explicó el Indecopi a través de una nota de prensa.

La modificación corresponde a un plan de acciones para fortalecer al Libro de Reclamaciones.
La modificación corresponde a un plan de acciones para fortalecer al Libro de Reclamaciones. | Fuente: Indecopi

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA