Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi lanza herramienta virtual gratuita de rotulado para mypes

MARIO VENEROS
MARIO VENEROS

El servicio contiene información sobre el etiquetado de alimenticios, bebidas incluidas las alcohólicas, productos farmacéuticos, cosméticos, juguetes y útiles de escritorio.

Más de un millón 330 mil micro y pequeñas empresas del país podrán usar gratuitamente una herramienta virtual creada por el Indecopi que evitará que cometan errores cuando etiqueten sus productos.

El software denominado "Etiqueta Fácil" orientará a estos empresarios sobre qué información deben consignar en sus mercancías.

El rotulado de un producto es un signo de garantía para el comprador, por lo que la empresa se expone a una demanda si este rotulado es incorrecto. Los errores más comunes son la omisión del registro sanitario, la fecha de vencimiento y, para el caso de juguetes, la edad mínima de los niños que lo usarán.

“Hay información relevante que sí debe ser consignada en el rotulado porque pudiera haber algún componente que genere un tipo de alergia, una afección a la piel. Es importante que la información sea en castellano, que se advierta si existen circunstancias especiales para el público en general  tome sus precauciones”, dijo Edwin Aldana, secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi.

Este servicio beneficiará a las empresas fabricantes de alimentos, bebidas incluidas las alcohólicas, productos farmacéuticos, cosméticos, juguetes y útiles de escritorio. Aunque las multas por mal etiquetado pasan el millón de soles, lo común es que se aplique sanciones leves, pero que aun asi son costosas para las empresas chicas.

“Lo que tendría que hacer ese proveedor en un eventual procedimiento es retirar el producto y proceder a reetiquetarlo, y una vez que esté bien etiquetado recién ponerlo nuevamente en circulación”, refirió.

Durante el 2013 el Indecopi fiscalizó a más de 100 empresas a nivel nacional y encontró que son las fabricantes de juguetes y útiles de escritorio las que más errores cometieron en el etiquetado de sus productos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA