Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Indecopi recuerda deberes de comercios por el Día del Shopping

Centros comerciales ofrecerán descuentos de hasta 70% por Día del Shopping.
Centros comerciales ofrecerán descuentos de hasta 70% por Día del Shopping. | Fuente: ANDINA

Asimismo aconseja a consumidores guardar sus comprobantes de pago, así como la publicidad que haya motivado su compra, ante cualquier reclamo posterior.

Ante el próximo Día del Shopping a realizarse mañana 30 de setiembre, el Indecopi recuerda a los proveedores que deben de cumplir con las ofertas que muestran en su publicidad, como las promesas de descuento.

Deben cumplir. El ente fiscalizador señaló que los proveedores deben brindar productos o servicios idóneos, ofrecer promociones verdaderas, contar con el stock de productos ofrecidos y alcanzar al consumidor toda la información relevante para tomar una adecuada decisión de consumo y así evitar reclamos y quejas de sus clientes.

"Se recuerda a los proveedores que deben exhibir el precio total de los productos, (incluido el IGV). Si el precio está en moneda extranjera también debe consignarse en soles, con caracteres y tamaños iguales", señaló.

Asimismo, cada establecimiento deberá contar con el Libro de Reclamaciones y su respectivo aviso, el cual debe ser colocado en un lugar visible para los consumidores. Para ello, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización - a través de la modalidad de supervisor encubierto - realizará acciones de supervisión con la finalidad de que se cumplan estas disposiciones.

De igual modo, se recuerda a los proveedores que en caso existan condiciones o restricciones para acceder a sus promociones, estas deben informarse de forma clara, destacada y de tal manera, que sean fácilmente advertidas por los consumidores.

¿Qué debes hacer? A los consumidores se les recomienda guardar sus comprobantes de pago, así como la publicidad que haya motivado su compra, como sustento ante cualquier reclamo o denuncia posterior.

Los consumidores tienen a su disposición los siguientes canales de atención para formular sus quejas o reclamos:

- Libro de Reclamaciones. Es importante recordar que, si registra un reclamo en este Libro, debe llevarse consigo una copia. En caso que el proveedor no le conteste, puede enviar esta hoja a sacreclamo@indecopi.gob.pe para que el Indecopi tome las acciones del caso en salvaguarda de sus derechos. Recuerde que, desde el 13 de junio de este año, el proveedor y el consumidor pueden llegar a un acuerdo conciliatorio. De esa manera se resuelve el reclamo de manera directa y se registra en el Libro con la firma de ambas partes. Si el proveedor incumple con el acuerdo podrá ser denunciado y recibir una multa de hasta 200 UIT sin derecho a apelar.

- Servicio de Atención al Ciudadano. Pueden comunicarse al teléfono 224 7777 (para Lima) y 0800 4 4040 desde una línea fija para los usuarios de provincias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA