Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi se reúne hoy para analizar caso Pura Vida de Gloria

Autoridades de Panamá dicen que Pura Vida del Grupo Gloria no es leche y prohíben su ingreso.
Autoridades de Panamá dicen que Pura Vida del Grupo Gloria no es leche y prohíben su ingreso. | Fuente: ANDINA

El ente fiscalizador evaluará este caso para determinar si la empresa peruana de lácteos indujo al error al consumidor.

El Indecopi anunció que se reunirá hoy de emergencia, para analizar el caso de la marca Pura Vida del Grupo Gloria, cuyo producto ha sido prohibido en Panamá porque se vendía como leche evaporada cuando no lo era.

Evaluarán situación. A través de un comunicado del ente fiscalizador indicó que el Consejo Nacional de Protección al Consumidor convocó de manera extraordinaria a las entidades públicas que intervendrían en el análisis transversal del tema, a fin de que cada entidad tome las acciones que fuesen pertinentes.

"Este tema guarda relación con diversa normativa vigente en el Perú (normas técnicas o reglamentos, por ejemplo), así como también es de competencia no solo del Indecopi sino de otros organismos del Estado", refirió.

Investigación. La institución agregó que en primera instancia, la investigación no debería tomar más de tres meses y añadió que los resultados de esta investigación se comunicarán oportunamente.

"Se está investigando si en este caso existe alguna posible infracción a la normativa de publicidad comercial o de rotulado de productos, vigente en el Perú", sostuvo. 

El Indecopi señaló que  uno de los principales derechos de los consumidores es el derecho a la información adecuada, sobre los productos o servicios ofrecidos en el mercado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA