Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Industria de los videojuegos en Perú generarán ingresos por $ 208 millones en 2028

El crecimiento interanual se incrementaría hasta el 8.3 % en 2024, según el Global Entertainment & Media Outlook 2024. 
El crecimiento interanual se incrementaría hasta el 8.3 % en 2024, según el Global Entertainment & Media Outlook 2024.  | Fuente: Freepik

Los juegos sociales y casuales, como Candy Crush, son la fuente predominante de los ingresos por videojuegos en Perú, representando el 85.1 % del mercado.

Con el auge de los videojuegos que incrementaron su popularidad entre los más jóvenes y adultos, esta industria genera movimientos significativos en el mercado.

En el Perú, esta industria generó ingresos por $ 156 millones en 2023, y se espera un crecimiento exponencial, logrando superar los $ 208 millones en 2028, aumentando a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6 %.

Asimismo, el crecimiento interanual se incrementaría hasta el 8.3 % en 2024, según el Global Entertainment & Media Outlook 2024 de PwC.

Cabe recalcar que los juegos sociales y casuales (basados en aplicaciones para tabletas y teléfonos inteligentes como Candy Crush Saga de King) son la fuente predominante de los ingresos por videojuegos en Perú; por lo cual, representando el 85.1 % del mercado, generó 133 millones de dólares en 2023.

Así, el sector continuará mostrando un crecimiento moderado para alcanzar los $ 180 millones en 2028, aumentando a una CAGR del 6.3 %.

Videojuegos de consolas y PC

Por su parte, los ingresos por juegos tradicionales (aquellos disponibles en PC y videoconsolas, tanto portátiles como conectadas a la televisión) fueron de $ 23 millones en 2023 y aumentarán a $ 28 millones en 2028, con una tasa de crecimiento interanual del 4 %.

Además, actualmente los ingresos por juegos tradicionales de Perú se dividen a partes iguales entre los de PC y consola, aunque los últimos muestran una tasa de crecimiento más rápida.

En 2023, el mercado mundial de los videojuegos y los deportes electrónicos (eSports) se encontraba en su punto más bajo de los últimos cinco años. Aunque fue un año mejor que 2022 para algunos sectores del mercado, la desaceleración en otras áreas provocó un bajo crecimiento interanual por segundo año consecutivo.

Los ingresos totales de los deportes electrónicos a nivel global se acercaron a los 1,900 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcancen los 2,800 millones de dólares en 2028, con una sólida tasa de crecimiento interanual del 8.5%. No obstante, se espera que el crecimiento interanual se reduzca hasta el 6.6% a finales de 2028.

Como resultado, tanto la industria de los videojuegos como la de los eSports se encuentran en un periodo de consolidación, con recortes presupuestarios, reducción de inversiones, retirada de patrocinios y despidos en desarrolladores y editores de juegos.

Gran parte de este crecimiento se deberá al auge de los juegos sociales y casuales. Este sector representa el 68.7 % de los ingresos totales del mercado de los videojuegos, con $ 156,500 millones en 2023. Mientras que en el año mencionado se registró el crecimiento más bajo del sector en los últimos tiempos, un 5,4 % interanual, se espera que alcance el 9.9 % en 2024 y luego aumente progresivamente hasta el 10.9 % en 2028.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA