Expansión de la industria fue impulsado por la evolución de las ventas en farmacias y boticas (12,2%)
La producción de la industria farmacéutica se expandió 4,4% el año último en comparación al 2011, con lo cual alcanzó los altos niveles de PBI de 1994, informó la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (ADIFAN).
Explicó que el crecimiento de la industria fue impulsado por la evolución de las ventas en farmacias y boticas (12,2%), estimándose que el incremento productivo en realidad fue cercano al 7%.
Su presidente, José Silva, indicó que la evolución favorable responde a la mejora de la capacidad adquisitiva, al incremento de la cobertura de asegurados, la expansión de los servicios de salud y el desarrollo de los canales de distribución, especialmente en provincias.
“Si bien este comportamiento es favorable, aún el ritmo es menor en comparación a los productos farmacéuticos importados (7,3%), lo cual ha sido la tendencia en los últimos 20 años”, comentó.
Compras de Estado
Silva reveló que en los procesos de licitaciones públicas convocadas (Ministerio de Salud, Essalud y Sanidad de FF.AA. y PNP) en los dos últimos años, la industria local ha logrado captar alrededor del 70% de las compras.
No obstante lamentó que en el 2013 el Ministerio de Salud obtuvo la autorización del Congreso para realizar compras directamente del extranjero, intermediando la compra por organismos internacionales que no se encuentran sujetos a supervisión.
Video recomendado
Comparte esta noticia