Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Industria farmacéutica creció 4,4% en el 2012

EFE
EFE

Expansión de la industria fue impulsado por la evolución de las ventas en farmacias y boticas (12,2%)

La producción de la industria farmacéutica se expandió 4,4% el año último en comparación al 2011, con lo cual alcanzó los altos niveles de PBI de 1994, informó la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (ADIFAN).

Explicó que el crecimiento de la industria fue impulsado por la evolución de las ventas en farmacias y boticas (12,2%), estimándose que el incremento productivo en realidad fue cercano al 7%.

Su presidente, José Silva, indicó que la evolución favorable responde a la mejora de la capacidad adquisitiva, al incremento de la cobertura de asegurados, la expansión de los servicios de salud y el desarrollo de los canales de distribución, especialmente en provincias.
 
“Si bien este comportamiento es favorable, aún el ritmo es menor en comparación a los productos farmacéuticos importados (7,3%), lo cual ha sido la tendencia en los últimos 20 años”, comentó.

Compras de Estado
Silva reveló que en los procesos de licitaciones públicas convocadas (Ministerio de Salud, Essalud y Sanidad de FF.AA. y PNP) en los dos últimos años, la industria local ha logrado captar alrededor del 70% de las compras.

No obstante lamentó que en el 2013 el Ministerio de Salud obtuvo la autorización del Congreso para realizar compras directamente del extranjero, intermediando la compra por organismos internacionales que no se encuentran sujetos a supervisión.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA