Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Industria requerirá 46.500 trabajadores en próximos 12 meses

Encuesta laboral realizada entre el Ministerio de Trabajo, la SNI y Senati, reveló que casi 700 empresas demandarán más personal. Los obreros son los más solicitados.

En los próximos doce meses, el sector industrial peruano necesitará cubrir cerca de 46 mil 500 puestos de trabajo, especialmente en los sectores  de agroexportación, textil y confecciones.    

El Ministerio de Trabajo logró determinar esta cifra, luego de realizar una encuesta entre casi 1.300 empresas industriales peruanas. De estas el 53% aseguró que requerirá más personal el próximo año.   

“Hay estadísticas que señalan que  hay un 48% de profesionales y técnicos que están realizando ocupaciones que no están en relación con lo que han estudiado y esto tenemos que corregirlo”, dijo la ministra de Trabajo, Nancy Laos.  

Los trabajadores más requeridos serán los obreros. El 84% del personal que se necesita será personal de campo y  el 16% restante será copado por técnicos, empleados y profesionales donde  los abogados, ingenieros de minas y geólogos son los más requeridos.   

En el caso de los sueldos en el sector industrial varían en promedio desde mil soles para obreros hasta 6 mil soles para los profesionales.    

La encuesta del empleo en la industria se realizó con la colaboración de Senati y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), quienes coincidieron en que estos resultados permitirán diseñar mejor las carreras técnicas y la capacitación para los trabajadores. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA