La industria local propone un cambio legal para mejorar el etiquetado nutricional de alimentos y bebidas, denominado la guía diaria alimentación.
El presidente del Comité de Alimentos y Bebidas de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alejandro Daly, señaló que la industria local no está de acuerdo con el proyecto ley que busca implementar una semaforización nutricional en el etiquetado de los productos.
Semáforo nutricional. El congresista de Fuerza Popular, Daniel Salaverry presentó un proyecto de ley, que consiste en agregar en el etiquetado advertencias basadas en colores verde, ámbar y rojo, que facilitará la identificación de los alimentos más saludables.
Daly indicó que la propuesta que ya se aplica en países como Ecuador, no ha funcionado en ese país porque confunde a los consumidores.
"El semáforo fue adoptado por Ecuador hace aproximadamente un año, y no ha tenido un buen resultado, confunde de acuerdo a los parámetros técnicos que se pretender aprobar, de acuerdo a la OPS, todos tendrían que estar en rojo, incluso los alimentos que van a los programas sociales", dijo.
Guía alimentaria. El ejecutivo agregó que el gremio de los industriales está a favor de mejorar el etiquetado de los productos que se comercializan en el país, pero a través de otra alternativa. "Hemos planteando un sistema diferente y moderno, que rige en más o menos 55 países desarrollados, y es la guía diaria de alimentación conforme al Codex Alimentario del cual Perú es integrante".
Comentó además que el sector no ha calculado el costo que conllevará el cambio en el etiquetado de sus productos, como ya lo ha anunciado el Gobierno, pero que de ser necesario respetarán la medida. "que el etiquetado contenga veracidad y la información necesaria para que se tomen decisiones de consumo adecuadas, no importa el costo, ni siquiera hemos hecho el cálculo".
Daly participó en el Foro Industrial 2017, “Es hora de atraer inversión industrial”, que analizará la situación de la manufactura nacional en los últimos tres años de recesión y las condiciones país que necesitamos para ser receptor de inversiones, que organiza la SNI y organiza RPP Noticias.

Video recomendado
Comparte esta noticia