Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

INEI: Economía creció 6,83 % en noviembre de 2012

Los sectores construcción y comercio debido a su incidencia explican en su mayoría este incremento. Asimismo, impulsan avance demanda interna y externa. Cayeron pesca y minería.

La economía nacional creció 6,83 por ciento en noviembre de 2012, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez.

Tal crecimiento se vio impulsado por la demanda interna, gracias al consumo de los hogares peruanos, el consumo del Gobierno, ventas minoristas, ventas de autos ligeros, importaciones de materiales para la construcción y la inversión en la construcción, y en bienes de capital.

La demanda externa también aportó a este incremento debido a la mayor exportación de productos mineros como derivados de petróleo, plomo, cobre, zinc y harina de pescado, asimismo por exportaciones no tradicionales como productos derivados de la pesca como calamar y pota, fosfato de calcio, uvas frescas, alcohol etílico, placas, láminas, tiras de polímeros.

"Cabe resaltar que los sectores de construcción (16.81 %) y de comercio (6,26 %) explican en conjunto por su incidencia el incremento observado en ese mes", dijo Vílchez.

Otros sectores que contribuyeron al incremento de la actividad económica fueron: manufactura (4,8 %), transportes (7,5 %), servicios prestados (7,9 %), restaurantes y hoteles (8,3 %), financiero y seguros (10,5 %), agropecuario (2,8 %).

De esta manera suman 39 meses de avance continuo. El avance acumulado (de enero a noviembre de 2012) y el anualizado de diciembre de 2011 a noviembre de 2012 fue de 6,4 por ciento.

En tanto, los dos sectores que mostraron un retroceso fueron pesca y minería, con caídas de 12 y de 1,4 por ciento, respectivamente.

"La caída en el caso de la mineria, se debe a una menor extracción de oro que cae en 12 por ciento, de estaño que cae en 13 por ciento y la producción de gas natural cae en 30 por ciento porque sus pozos estuvieron en mantenimiento durante ese mes", agregó.

Diciembre 2012

Vílchez adelantó que en el último mes del año pasado la producción de electricidad a nivel nacional creció 5,88 por ciento, la producción de hidrocarburos creció 3,06 por ciento, "el petróleo avanzó 10,29 por ciento y la producción de gas natural cae en 4,63 por ciento, mientras que el consumo interno de cemento10,18 por ciento".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA