Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

INEI: Economía peruana creció 2,57% en agosto, menos de lo esperado

La economía peruana creció 2,57%
La economía peruana creció 2,57% | Fuente: REUTERS

El crecimiento económico del país fue en agosto menor a lo esperado por los analistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La economía peruana creció 2,57 por ciento en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), resultado menor al 3% esperado por los analistas y por el Banco Central de Reserva (BCR).

Asimismo, el avance es mucho mayor al crecimiento de 1,19 por ciento registrado en agosto del 2014, pero es menor al 3,26 por ciento de julio pasado.

De esta manera, el crecimiento en términos anualizados es de 2,18 por ciento y el avance acumulado en los ocho primeros meses del año (enero a agosto) fue de 2,55 por ciento.

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, detalló que este menor crecimiento se debió al desempeño negativo de sectores como pesca, que cayó 10,31 por ciento, manufactura que retrocedió 2,15 por ciento y construcción, que se contrajo 8,12 por ciento.

"Hay tres sectores que definitivamente han tenido datos de crecimiento negativos son la pesca, la captura de anchoveta cae en 80%, esto incide en el sector fabril primario, que cae casi en 40% la actividad manufacturera, también la actividad de la construcción que disminuye en 8 por ciento", indicó.

De otro lado, Sánchez señaló que los sectores que impulsaron el Producto Bruto Interno (PBI) de agosto fueron Minería e Hidrocarburos (6,10%), Comercio (4,02%), Telecomunicaciones (7,49%) y Servicos Prestados a Empresas (4,26%).

"Cuatro actividades económicas: minería, comercio, telecomunicaciones y servicios prestados a las empresas aportan el 66 por ciento del crecimiento de este mes", dijo en conferencia de prensa. De esta manera, la economía nacional acumula 73 meses de crecimiento consecutivo, añadió el jefe del INEI.

Otros sectores que también crecieron son: Agropecuario (1,18%), Electricidad, Gas y Agua (6,73%), Transporte y Almacenamiento (3,02%), Alojamiento y Restaurantes (2,73%), Financiero y Seguros (8,92%), Administración Pública y Defensa (3,42%) y Otros servicios (3,93%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA