Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 22 de junio | (Corpus Christi) - "Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado. Él les contestó: Denles ustedes de comer"
EP 1008 • 12:15
El Club de la Green Card
¿Tienes deudas médicas? Esta nueva ley en California puede ayudarte a comprar casa
EP 196 • 01:23
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público
EP 1847 • 24:15

INEI: producción nacional creció 1,37 % en enero

Construcción es el sector que más creció en marzo.
Construcción es el sector que más creció en marzo.

La producción nacional registró un aumento de 1,37 % sustentado en el avance del sector construcción, mientras que el sector pesquero fue el más golpeado.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó que la producción nacional del Perú registró un aumento de 1,37 %, luego de doce meses de resultados diferenciados con variaciones negativas o de crecimiento muy discreto.

Los sectores que más crecieron durante este mes fueron Construcción, Minería e hidrocarburos, Transporte, almacenamiento, correo y mensajería, Comercio, Alojamiento y restaurantes, Electricidad, Servicios Prestados a Empresas y Otros servicios.

Sin embargo, otros sectores productivos mostraron disminución como Manufactura, Financiero, Agropecuario, Pesca y Telecomunicaciones. Cabe señalar que en el mes base de comparación, enero de 2023, se registraron protestas que afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades productivas, en un contexto de agudización de conflictos sociales en algunas zonas del país.

Asimismo, aumentó la demanda externa, con incremento de las exportaciones totales en 13,11 %, tanto de productos tradicionales en 14,38 % y de productos no tradicionales en 10,82%, entre estos últimos los agropecuarios, químicos y siderometalúrgicos.

La producción nacional durante los últimos doce meses, febrero 2023-enero 2024, presentó una variación de -0,38 %. El índice desestacionalizado de la producción nacional de enero 2024 registró una variación
de 0,45 %, respecto al mes inmediato anterior.

| Fuente: INEI
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA