Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06
Entrevistas ADN
Minería representa alrededor del 10 por ciento de la producción nacional
EP 1573 • 13:08
Lugares misteriosos
EP20 | La Casa de los Perros: La más embrujada de Guadalajara
EP 20 • 10:09

Inflación peruana vuelve a desacelerarse en agosto, según el INEI

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 1.37% en agosto, indica el INEI.
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 1.37% en agosto, indica el INEI. | Fuente: Andina

La inflación en el Perú retrocedió por segundo mes consecutivo, pero aún está por encima del rango meta. Conoce qué productos subieron y bajaron en agosto.

La inflación anual en el Perú volvió a retroceder a 8.80% en agosto, según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esta desaceleración de la inflación, que en julio era de 9.28%, se produce pese a que el mes pasado el Índice de Precios al Consumidor subió 0.62% a nivel nacional.

La cifra cae por segundo mes consecutivo y es menor al crecimiento de precios registrado en los dos meses previos, cortando con los niveles máximos de inflación registrados hasta junio.

Aunque la variación es menor, la inflación continúa por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%.

Además, la data del INEI indica que solo en lo que va del 2022, de enero a agosto, la inflación ha subido a 6.30% a nivel nacional.

Solo en el caso de Lima, la inflación anual en Lima se fijó en 8.40%, cuando hace un mes se reportó que el índice de precios al consumidor se encontraba en 8.74%.

En agosto también se reportó una caída en los precios al por mayor a nivel nacional, pues la inflación pasó de 12.60% en julio a 10.26% el mes pasado.

Los precios que más subieron y bajaron en Lima.

Los precios que más subieron y bajaron en Lima.Fuente: INEI

Los productos que subieron sus precios y los que los bajaron

Según el reporte del INEI, las mayores alzas de precios se reportaron en las categorías de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1.37%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (1.07%) y Restaurantes y Hoteles (0.68%).

Las mayores alzas se evidenciaron en productos como el bonito, el pollo eviscerado, la electricidad residencial, la pensión en universidades privadas y la papa amarilla.

Por otro lado, en las categorías en las que se registraron disminuciones de precios fueron Comunicaciones (0.10%) y Transporte (0.55%).

En el caso de Transporte, el sector que más bajó su índice de precios, se indica que esto se produjo ante la baja del precio internacional del petróleo.

Los productos que más bajaron sus precios durante agosto fueron el gasohol, el pasaje aéreo nacional, las zanahorias, las fresas y los huevos de gallina.

Ciudades con mayores alzas de precios

En agosto la inflación subió más que el promedio nacional en las ciudades de Chiclayo, Ica, Cajamarca, Huaraz, Chachapoyas, Iquitos, Lima Metropolitana, Chimbote y Arequipa. En estas se reportó un índice de precios de entre 0.64% y 0.94%.

Pero, si tenemos en cuenta el promedio anual, de septiembre del 2021 a agosto del 2022, las ciudades con las mayores tasas de inflación son Huaraz, Cerro de Pasco y Puerto Maldonado.

En Huaraz la inflación alcanza el 12.43%, en Cerro de Pasco el 11.53%, y Puerto Maldonado llega a 11.25%. Otras ciudades con una elevada inflación anual son Chachapoyas (10.98%), Cusco (10.25%) en la sierra; Chiclayo (10.33%), Ica (10.30%) y Tacna (10.16%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA