Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

¿Debe borrarse el historial en Infocorp tras pagar una deuda? Experto cuestiona el proyecto de ley

Experto advierte que borrar historial de deudas afectaría el sistema financiero
Experto advierte que borrar historial de deudas afectaría el sistema financiero | Fuente: Andina

Edmundo Lizarzaburu, profesor de ESAN, explicó que Infocorp no es una “lista negra”, sino un repositorio de historial crediticio. Tras ello, cuestionó un proyecto de ley que propone borrar antecedentes por deudas pagadas, advirtiendo que afectaría la evaluación de riesgos en el sistema financiero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Edmundo Lizarzaburu, profesor de Administración y Finanzas de ESAN, se presentó en Economía Para Todos por RPP y explicó cómo es el funcionamiento de las centrales de riesgo como Infocorp y un reciente proyecto de ley impulsado en el Congreso de la República. 

El experto desmitificó la percepción común de Infocorp como una "lista negra", mencionando que se trata de un repositorio de información que muestra las obligaciones financieras de personas y empresas con el sistema financiero.

Según Lizarzaburu, Infocorp es en realidad "una lista de todos los deudores que hay en el sistema". La información que contiene es directamente reportada por las entidades financieras.

Si una persona realiza un pago tarde, la entidad financiera lo reportará, lo que se reflejará en la central de riesgo y afectará el "scoring" crediticio de la persona o empresa, reduciendo potencialmente sus posibilidades de acceder a futuro crédito

Usuarios que paguen sus deudas podrían salir de Infocorp

Un proyecto de ley del Congreso de la República ha planteado que, una vez cumplidas las obligaciones financieras que en algún momento no se atendieron, la persona pueda salir "inmediatamente" de esta lista de deudores.

Sin embargo, Lizarzaburu critica esta propuesta, señalando que las centrales de riesgo son fundamentalmente "un repositorio de información". En la práctica, "uno nunca sale de la central de riesgos porque si ha tenido un crédito queda el historial crediticio".

El experto de ESAN considera que la propuesta del Congreso carece de un "análisis fundamental hacia atrás". Argumenta que "tú no puedes borrar el crediticio de las personas hacia atrás porque eso nos ayuda a poder tomar mejores decisiones".

Lizarzaburu sugiere que, en lugar de buscar la eliminación del historial, la norma debería procurar un "equilibrio". Esto podría implicar reducir el tiempo que demora en actualizarse la información, pasando quizás de 30 a 15 días, o agilizar la emisión de cartas de "no adeudo" por parte de las entidades financieras, quizás en 24 horas en lugar de las 48 actuales.

Finalmente, considera que esta propuesta de ley "lo único que va a hacer es saturar a la SBS [Superintendencia de Banca, Seguros y AFP], saturar el sistema financiero", incluyendo bancos, cajas y cajas rurales, generando una "carga operativa adicional por algo que la verdad no tiene mayor sentido".




¿Debe borrarse el historial en Infocorp tras pagar una deuda? Experto cuestiona el proyecto de ley | Fuente: RPP
Sencillo y al Bolsillo

EP08 | ¿ENDEUDADO? LOS SECRETOS DETRÁS DE LOS CRÉDITOS | RICARDO ASMAT EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos prestado o nos han prestado dinero. Solemos creer que toda deuda, por sí misma, perjudica a quien la adquiere. Sin embargo, el tema va más allá. En este episodio, te enseñaremos junto a Ricardo Asmat, especialista en finanzas personales, todo lo que necesitas saber sobre los préstamos bancarios, las tarjetas de crédito, las deudas y el historial crediticio.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA