Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Ingreso de Bolsa Mexicana de Valores al MILA se concretaría a fin de año

BVL
BVL

Presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Roberto Hoyle, informó que capitalización del bloque llegaría a US$ 1,250 millones.

A fin de año México concretaría su ingreso al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que conforman las bolsas bursátiles de Lima (BVL), de Colombia (BVC) y de Chile (BCS), informó el presidente de la BVL, Roberto Hoyle.

Manifestó que los representantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) están estudiando los requerimientos regulatorios que deberán seguir para incorporarse al MILA.

“Ya tienen la mesa servida para una adecuación rápida, pero eso no significa que sea en dos o tres meses, más bien a finales de año podríamos tener a México operando con nosotros”,  anotó.

Conviene indicar que a inicios de diciembre del 2011, los integrantes del MILA firmaron un Acuerdo de Intención con el Grupo BMV con el fin de llevar a cabo los estudios de viabilidad que permitan el ingreso pleno de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al MILA.

Hoyle señaló  que el aporte de la BMV al MILA será muy importante debido al volumen que representa la bolsa mexicana y por las afinidades que tiene con las plazas bursátiles de Chile, Colombia y Perú.

Detalló que con el ingreso de México al MILA, con el tamaño de la BMV, la capitalización de esta aumentaría hasta US$ 1,250 millones.

“La bolsa mexicana tiene como 600 millones de dólares y con los US$650 millones que suman Colombia, Perú y Chile llegaríamos a ese nivel de US$ 1,250 millones, además seríamos los primeros en cuanto al número de emisores”, dijo.

Finalmente dijo que los valores de las empresas que cotizan en la BVL están bastante baratos, o hasta subvaluados, por lo que representa una oportunidad para los inversionistas no solo del MILA sino del exterior.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA