Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Día de la Hamburguesa: producción de sandwicherías creció 2.02 % en marzo

El consumo per cápita de carne para hamburguesa es de 1,42 unidades/semana de 562 g por persona.
El consumo per cápita de carne para hamburguesa es de 1,42 unidades/semana de 562 g por persona. | Fuente: ANDINA

En lo que va del año, marzo registró mayor actividad en el grupo de restaurantes debido a actividades como el Cyber Days, entre otros.

En el marco del Día de la Hamburguesa, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló el avance de la producción en aquellos negocios dedicados a la producción de esta preparación.

Según el informe sobre el sector servicios, las sandwicherías crecieron 2.02 % este mes, a comparación del mismo del año pasado. Además, demostró el mejor avance en lo que va de este año.

El informe destaca que el avance de este tipo de negocios, al igual que otros incluidos en el grupo de restaurantes como pizzerías, locales de comida criolla, etc., se debe a promociones hechas por la semana del Cyber Days; además hubo más descuentos, inauguración de franquicias, y celebración del Día de la Madre y Semana Santa, etc.

Si bien las sandwicherías crecieron en producción, no son las más representativas del grupo. Restaurantes turísticos crecieron 18.05 %, le siguen los restaurantes con 9.71 %, después pizzerías con 9.23 %, comida criolla con 5.29 %, comida italiana con 5.02 %, después café restaurantes con 4.25 %, cevicherías con 2.86 y chicas con 2.63 %.

La hamburguesa es uno de los aperitivos favoritos de los peruanos, solo en los primeros cinco meses del año pasado se registró un consumo de alrededor de 18 000 unidades a través de aplicativos. 

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA