Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Inteligo: Perú crecerá casi 6% en 2011 y dólar bajará hasta S/.2.70

Foto: Andina
Foto: Andina

El jefe de análisis de Inteligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Roberto Flores aseguró que ya se están poniendo en marcha la inversión de algunos proyectos que habían quedado en stand by.

La economía peruana registraría un crecimiento de casi 6% este año de no agudizarse la crisis económica que afecta a los países desarrollados, estimó hoy el jefe de análisis de Inteligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Roberto Flores.

Creemos que el nuevo gobierno ha dado las señales positivas que el mercado estaba esperando, principalmente se ha comprometido a mantener la línea de base del modelo económico y en ese sentido es muy probable que las expectativas empresariales y los consumidores se recuperen en los próximos meses”, comentó.

Flores destacó que  ya hay algunos signos de recuperación de la economía, como las expectativas de los empresarios y el consumo privado, por lo que espera que  la desaceleración que enfrenta la economía peruana sea solo de carácter temporal. 

“No solo la elevación de la calificación de riesgo de Perú representa una señal de confianza de los mercados externos. Hace dos semanas el gobierno emitió deuda, coloco bonos soberanos y  la demanda superó ampliamente a la oferta, lo que demuestra que en general los inversionistas extranjeros ven con buenos ojos a Perú y eso de hecho es el punto de inicio para una recuperación de la inversión privada”, manifestó. 

El analista de Inteligo SAB dijo que ya se está poniendo en marcha la inversión de algunos proyectos que habían quedado en stand by ante la incertidumbre política que generaron las recientes elecciones presidenciales. 

En cuanto a tipo de cambio, Inteligo estima para fin de año caiga hasta 2.70 soles por dólar, pero descarta una apreciación mayor del sol, en la medida  que el Banco Central de Reserva (BCR) continuará teniendo una intervención activa en el mercado cambiario, como lo ha venido haciendo en las ultimas semanas.

“De hecho, a la fecha, el BCR ya acumula intervenciones por encima de 1500 millones de dólares y el Banco Central tiene las reservas para continuar interviniendo en el mercado”, señaló.

Además, afirmó que en el escenario base que se logre evitar una recesión, la Bolsa de Valores de Lima tenderá a recuperarse, ya que los fundamentos de las empresas que cotizan en el mercado limeño son muy sólidos, así como los fundamentos macroeconómicos del país. 

"No creemos que la BVL caiga más pues ya asimiló la desaceleración de Estados Unidos y lo que está pasando en Europa, y sólo en el caso de una agudización de la crisis global habría una caída adicional”, indicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA