Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inversión minera en el país asciende a US$ 41 mil millones

Viceministro de Minas, Fernando Gala, los proyectos cupríferos representan más del 65% de la cartera de negocios nacional, aún inferior a los 50.000 millones de dólares que tiene Chile.

Perú tiene actualmente una cartera de proyectos mineros de 41.000 millones de dólares debido sobre todo al empuje de la producción de cobre en el país, afirmó hoy el viceministro peruano de Minas, Fernando Gala.

En la inauguración de la feria Expomina 2010, el tercer seminario internacional de minería que se celebra en Lima, Gala dijo que los proyectos cupríferos representan más del 65% de la cartera de negocios peruana, aún inferior a los 50.000 millones de dólares que tiene Chile.

No obstante, el viceministro destacó que los anuncios de las empresas exploradoras que operan en Perú aumentan cada día, por lo que esperó que, del total de proyectos, se implementen algunos con viabilidad social por unos 14.000 millones de dólares en los próximos seis años.

Entre los mencionados por el responsable de Minas está el proyecto cuprífero de Las Bambas, al sur de Perú, donde se invertirán 4.200 millones de dólares después de que la semana pasada el Gobierno peruano suscribiera un contrato para transferir la titularidad de las concesiones a la suiza Xstrata Cooper.

Aún falta la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para que la empresa empiece a operar, un requisito que debe ser "muy exhaustivo" y que podría estar listo antes de fin de año, enfatizó Gala.

Además, el viceministro estimó que la producción de cobre se duplicará en menos de cuatro años y pasará de los 1,2 millones de toneladas métricas finas (TMF) a los 4,2 millones.

Para 2021, fecha del Bicentenario de la Independencia de Perú, Gala previó que la producción cuprífera será de 4,8 millones de TMF, cifra que consolidaría al país como segundo productor mundial de este metal, por detrás de Chile.

En cuanto a la producción de plata, que Perú lidera a nivel mundial con reservas de 120 millones de kilogramos finos, Gala explicó que no existen megaproyectos similares a los del cobre, pero sí unos precios atractivos para invertir en este ámbito.

Ante los periodistas, Gala, que mañana se reunirá con el subsecretario de Minería chileno, Pablo Wagner, consideró "delicada" la reciente propuesta del Gobierno de Sebastián Piñera de aumentar la regalías de cobre cuando este metal se encarezca.

Opinó que habría que evaluar los costes y beneficios de esta medida en Perú y relacionarlos con la competitividad, si bien matizó que ese asunto y otros, como modificar el aporte voluntario de las empresas, necesitarían más tiempo del que tiene el actual Gobierno para actuar hasta las elecciones de 2011.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA