Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Inversionistas extranjeros interesados en sector minero peruano

Cerca de 120 inversionistas escharon las exposiciones del ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, el viceministro de Minas, Guillermo Shino y el presidente del BCR) Julio Velarde.

Las oportunidades de inversión en el sector minero peruano fueron presentadas en la ciudad de Nueva York, uno de los centros financieros más importantes del mundo, en el 5th Peru Investment Forum organizado por el Peruvian Business Council. 

La delegación peruana conformada por el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, el viceministro de Minas, Guillermo Shino y el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, expuso durante la mañana del miércoles ante 120 empresarios de Brasil, Japón, Estados Unidos y Canadá.

“Este evento es importante porque no es un evento de atracción de inversión normal, sino enfatiza las oportunidades de inversión en el sector minero que ha tenido mucha notoriedad por los distintos conflictos que se han venido dando en ciertos casos. Las oportunidades de inversión en el Perú trascienden Conga”, señaló el ministro Castilla.

El evento permitió que los inversores conozcan de cerca el potencial que el Perú ofrece en minería y manifiesten sus preocupaciones.

“Es interesante ver la atención que atrae el Perú y que va por dos áreas. Una son los retos, hay mucha preocupación por ello y el tema administrativo donde también hay preocupación; pero al mismo tiempo, el compromiso que tienen las empresas de seguir invirtiendo en el Perú”, señaló el presidente del Peruvian Business Council, José Carlos Burga.

Durante las exposiciones, el viceministro de minas, Guillermo Shino fue el que más preguntas respondió sobre las oportunidades y retos de la inversión minera que necesita seguir atrayendo el Perú para no estancarse por falta de proyectos.

El Perú se posiciona dentro del top ten de exploración minera en el mundo, muestra de que el interés persiste aún con los conflictos sociales, el nuevo marco tributario minero y la ley de consulta previa. Algunos de los asistentes al foro consideran estos procesos como algo normal e inevitable.

“Sí, hay mucho interés en Perú es un gran país que está pasando por un buen momento económicamente tiene una tradición minera de muchos años y como todos los países tiene sus momentos complicados y con dificultades, pero nada grave. Es un tremendo país minero más que todo”, refirió Craig Duncan, sup corporate affairs South American Gold.

Según el Ministerio de Energía y Minas, solo con seis proyectos en marcha, Perú aumentará en 80% su producción de cobre entre el 2012 y el 2016, superando ese año los 2´200.000 TM.

Por eso el presidente del Banco Central destacó que, para el 2015, el PBI peruano podría crecer a ritmo de dos dígitos, cifras que hicieron brillar a la delegación peruana, conformada también por el canciller, Rafael Roncagliolo, y la primera dama, Nadine Heredia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA