Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Invita Seguros evalúa ingreso al sector de seguros de salud

Evelyn Aranda/RPP
Evelyn Aranda/RPP

Específicamente a la atención ambulatoria, segmento que presenta un gran potencial de crecimiento, según informó la presidenta del directorio de la compañía, Caridad De la Puente Wiese.

 

Se viene más competencia para el sector de seguros de salud. La presidenta de Invita Seguros de Vida y Pensiones, Caridad De la Puente Wiese, informó que la compañía se encuentra estudiando su ingreso al sector de salud, específicamente a la atención ambulatoria, segmento que  según dijo, tiene un gran potencial de crecimiento.

“Salud es un sector muy atractivo donde existe la necesidad de incrementar tanto su cobertura y sus beneficios, como su infraestructura, por eso que estamos evaluando el tema, sobre todo en lo que corresponde a centros de atención ambulatoria, donde hay una alta demanda”, anotó.

De la Puente Wiese que si bien  aún no existe un plan definido, ni han tomado una decisión al respecto, definitivamente es un sector que interesa a la empresa desarrollar tanto en Lima como en el  interior del país.

Sin embargo, aseguró que será un aporte importante la experiencia que pueda traer el nuevo socio de Invita, el Grupo de Inversiones Suramericana, quien ya maneja este rubro en Colombia.

“Ellos son líderes de salud en Colombia y justamente ahí tienen toda una cobertura amplia  a través de la atención ambulatoria a sus clientes”, comentó.

Conviene indicar que el Grupo Sura de Colombia, recientemente adquirió el 37% que tenía el Grupo ING, en la aseguradora peruana, tras hacer suya las operaciones  que la Holandesa tenía en Latinoamérica. Adicionalmente el Grupo Sura se convirtió  en accionista principal de AFP Integra e ING  Fondos Mutuos en nuestro país, empresa en las que también participaba  ING en el Perú.

“La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), aún está en el proceso de aprobación de esta compra, la que debería de concretarse antes de fin de año”, estimó la presidenta de Invita Seguros de Vida y Pensiones, Caridad De la Puente Wiese.

 

Mayor penetración

Por otro lado,  De La Puente indicó que los sectores socioeconómicos B y  C representan un gran potencial para el crecimiento de las compañías de seguros, pues no han sido atendidos por las empresas de este rubro, informó hoy una compañía del sector.

“El crecimiento de la clase media en Perú ha hecho que mucha gente que no tenía acceso a seguros pueda hacerlo, y es allí donde falta llegar a las compañías de seguros y utilizar canales de distribución”, dijo-

En contraste, subrayó que la gente del denominado nivel socioeconómico A es muy activa y compra seguros sofisticados en Perú.

Explicó que el nivel de penetración de los seguros en el país es de 1.4% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que en Chile se ubica en cuatro por ciento.

También subrayó que los microseguros son un rubro de potencial crecimiento para la compañía, aunque aún representa un porcentaje muy bajo en su nivel de facturación.

Resultados

Estas declaraciones las brindó en el marco de la presentación de sus resultados al primer semestre, donde Invita Seguro de Vida y de Pensiones logró activos elegibles administrados por S/. 2,689 millones.

De igual forma las primas totales de la empresa, al 31 de junio, alcanzaron los S/. 272. 6 millones, es decir 60.7% más que el mismo periodo del año 2010.

Asimismo la utilidad neta de la compañía fue de S/ 22.2 millones (221.7% más que junio del 2010), además de alcanzar un patrimonio de S/. 248. 9  millones (9.8% más que junio del 2010).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA