Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Japan Airlines despedirá a 13 mil empleados

Foto: EFE
Foto: EFE

La compañía ha decidido aumentar el número de despidos en plenas negociaciones con el Gobierno nipón para reestructurar la empresa y su deuda.

La primera aerolínea de Japón, Japan Airlines (JAL), prescindirá de 13.000 trabajadores, 4.000 más de los que anunció anteriormente, desde ahora hasta 2015 para reducir su tamaño y hacer frente a las pérdidas, informó hoy el diario Japan Times.

Este nuevo recorte propuesto por la aerolínea reducirá su fuerza laboral hasta las 35.000 personas y del número de empresas subsidiarias desde unas 120 a 50, según fuentes cercanas a las negociaciones.

JAL ha decidido aumentar el número de despidos en plenas negociaciones con el Gobierno nipón y el grupo de trabajo creado para reestructurar la empresa y su deuda, cuyas conclusiones claves se darán a conocer a finales de este mes.

La mayoría de los recortes de empleo se llevarán a cabo en la división que opera los vuelos de JAL, mientras que otra parte de ellos se centrará en la filial hotelera del conglomerado, que gestiona unos 60 hoteles en Japón y el extranjero, y la división de agencias de viajes.

El ministro de Transporte, Seiji Maehara, es el encargado de evaluar junto con el grupo de trabajo la viabilidad del nuevo plan de negocio de JAL, que ha sido modificado varias veces desde el mes pasado debido a que el Gobierno lo consideraba insuficiente.

El primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, y varios ministros, entre ellos los de Finanzas y Transporte, se reunieron el viernes en Tokio para estudiar posibles soluciones a la grave situación de Japan Airlines (JAL), pero no acordaron aún el uso de fondos públicos para reflotar la compañía.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA