Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Jetsmart Airlines: Autorizan inicio de operaciones de nueva aerolínea en el Perú

La aerolínea operará en el marco del esquema tarifario ultra bajo costo (ultra low cost).
La aerolínea operará en el marco del esquema tarifario ultra bajo costo (ultra low cost). | Fuente: AFP

La compañía Jetsmart Airlines empezará a operar en el Perú desde fines del segundo trimestre de este 2022, tras la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el ingreso de la aerolínea Jetsmart Airlines al mercado peruano, tras otorgarse el certificado de explotador aéreo de vuelos domésticos.

“Esto generará mayor competencia en el mercado del transporte aéreo de pasajeros, en beneficio de los usuarios, en el incremento en el intercambio de divisas, y promoverá el turismo y el comercio regional”, dijo el titular del MTC, Nicolás Bustamante Coronado.

La empresa obtuvo en noviembre de 2021, el “permiso de operación de aviación comercial: transporte aéreo regular nacional de pasajeros, carga y correo”, y ya culminó los procesos administrativos correspondientes a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC.

“La certificación de una nueva aerolínea contribuye a la reactivación de la economía peruana”, agregó.

Ahora se espera que la aerolínea comience a operar a partir de fines del segundo trimestre de este año, es decir, es decir, iniciaría sus vuelos desde fines de junio.

La aerolínea iniciaría con vuelos a Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puerto Maldonado, Piura, Tarapoto y Trujillo.

Pero, la compañía, que operará en el marco del esquema tarifario ultra bajo costo o ultra low cost, también proyecta realizar vuelos internacionales.

Además de esta compañía, el MTC indicó que otra empresa internacional tramitó los permisos respectivos ante el sector para ingresar al mercado peruano.

La otra aerolínea que ingresaría sería la empresa internacional Volaris, que ha tramitado ante la DGAC el “permiso de operación de aviación comercial: transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo”.

Dicha aerolínea también aplicaría el esquema de ultra bajo costo y realizaría vuelos a Cancún, Ciudad de México y San José.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA