Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

¿Cancelaron tu vuelo? Estas son las medidas que debe cumplir la aerolínea

La semana pasa Latam Airlines anunció que canceló el 10% de sus vuelos ante casos de COVID-19 en su personal.
La semana pasa Latam Airlines anunció que canceló el 10% de sus vuelos ante casos de COVID-19 en su personal. | Fuente: Andina

El Indecopi recuerda cuáles son los derechos de los pasajeros ante las cancelaciones de vuelos por causa de la COVID-19.

En los últimos días se se han reportado cancelaciones de vuelos debido a casos de COVID-19 entre el personal de las aerolíneas, pero ¿qué deben saber los pasajeros en estas situaciones?

El Indecopi recuerda a los consumidores que ante estas cancelaciones, la aerolínea debe reintegrar al pasajero el valor neto del boleto o embarcarlo en otro vuelo el mismo día.

En caso la empresa no reembolse al pasajero, deberá por lo menos brindarle alimentos, hospedaje y transporte desde y hacia el aeropuerto.

Además, si antes de la cancelación del vuelo se presentaron demoras, el pasajero tiene derecho a recibir las compensaciones según el número de horas.

Pero, en caso la aerolínea señale que el vuelo no se está cancelando, sino reprogramando, entonces el pasajero deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • Si la demora es de entre 2 y 4 horas, la aerolínea debe brindar al pasajero un refrigerio y permitir una llamada telefónica.
  • Si la demora es de entre 4 y 6 horas, la aerolínea debe brindar refrigerio, una llamada telefónica y alimentos (desayuno, almuerzo, cena).
  • Si la demora es de más de 6 horas, la aerolínea debe proporcionar un refrigerio, dar alimentos (desayuno, almuerzo, cena), una compensación equivalente al 25% del valor del trayecto incumplido, hospedaje (en caso sea necesario pernoctar), transporte desde y hacia el aeropuerto y, permitir una llamada telefónica.

En caso la empresa no cumpla con los derechos de los consumidores, los pasajeros pueden comunicarse al Indecopi mediante el WhatsApp Aeropuerto al 985 197 624.

Los pasajeros también pueden presentar sus reclamos o denuncias en las siguientes plataformas virtuales:

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA