Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

JNC: Cafetaleros de Selva Central piden liberar sus hipotecas

Muchos productores fueron estafados por operadores de fondos de fidecomiso del programa de cultivos alternativos en 1999.

Más de 200 productores cafetaleros de la Selva Central solicitan al jefe de Devida, Alberto Otárola, liberar sus tierras de hipotecas de 15 años, informó la Junta Nacional del Café (JNC).

Muchos productores fueron estafados por operadores de fondos de fidecomiso del programa de cultivos alternativos en 1999.

“Buscamos diversas formas de arreglo ante las  financieras vinculadas, sin solución. Hemos pagado en efectivo y en producto, pero no ha sido registrado como amortización. En vista de esta situación estamos pidiendo que Devida, titular de estos fondos, tramite la liberación de la hipoteca”, expresó Heraclio Alarcón Sánchez, representante de los cafetaleros afectados, y dirigente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Tahuantinsuyo.

Agregó que los cafetaleros están bloqueados de acceder a créditos de renovación de sus cafetales porque sus tierras están hipotecadas a fondos de fidecomiso que han dejado de operar hace mucho tiempo.

"Los agricultores han agotado gestiones ante diversas entidades gubernamentales, así como también con USAID, donante de tales fondos, para sanear sus propiedades, que fueron dadas en garantía para mejorar la producción de sus fincas", expresó.

Afirmó que en las dependencias de Devida obran documentos probatorios de las irregularidades de las entidades financieras que los estafaron.

Finalmente invocó a la Comisión Agraria del Congreso a retomar la investigación y solución al problema de retención indebida de la hipoteca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA