Buscar

JNE: El 63% de los candidatos regionales busca el voto rural

PRONASAR
PRONASAR

La región que más propuestas presentó es Junín, 10 de sus 11 candidatos presentaron planes como la creación de un fondo de emergencia regional para la producción de café y cacao.

De los 240 candidatos a un gobierno regional (sin incluir el Callao) el 62,9% (151) busca el voto rural a través de programas para desarrollar la agricultura local, según la información brindada por los propios postulantes a la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
 
La región que más propuestas dirigidas al ámbito rural presenta es Junín en donde 10 de sus 11 candidatos (91%) presentaron planes como la creación de un fondo de emergencia regional para la producción de café y cacao.
 
Además apuntan a dotar a los pequeños agricultores de semillas y abono, potenciar el Programa de Modernización del Agro (PMA) e implementar proyectos de industrialización en cada distrito de sus productos agropecuarios.
 
Otras regiones con alto número de candidatos que buscan ganar el voto rural ofreciendo programas de agro y asfaltado de carreteras son Ucayali (10 candidatos de 13), Piura (7 de 9), Pasco (7 de 9), La Libertad (7 de 9), Apurímac (7 de 10) y Amazonas (6 de 8).
 
En cambio la región que menos planes de gobierno en pos del voto rural presentan son las regiones de Ica (solo 4 de 10 candidatos), Huancavelica (4 de 9), Cusco (6 de 13), y Arequipa (10 de 17).
 
En esas regiones se apuesta más por fortalecer las asociaciones públicos-privadas para proyectos de gran envergadura, construcción de hidroeléctricas y apoyo a las mypes.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA