Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Jorge Chávez: Crisis política genera pérdida de credibilidad en la economía

El especialista indicó que crecimiento sería menor al que ha proyectado el gobierno.
El especialista indicó que crecimiento sería menor al que ha proyectado el gobierno. | Fuente: ANDINA

El economista indicó que a pesar del fuerte gasto pública para la reconstrucción, incertidumbre política afectará crecimiento del 2018.

Los enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Legislativo le podrían pasar factura a la economía peruana este año, sobre todo poque la incertidumbre política podría generar una pérdida de credibilidad en la economía, de acuerdo con el economista Jorge Chávez.

El también presidente de la consultora Maximixe indicó en RPP Noticias que la economía peruana crecerá entre 3.6% y 3.7% en el 2018, una cifra menor a la proyección oficial del gobierno de 4.2% para este año, afectada principalmente por la crisis política.

"El problema acá es la parte política, porque con tanto gasto en la Reconstrucción es para que la economía hubiera crecido un poco más. Lo que pasa es que se está perdiendo credibilidad en otros aspectos y eso está frenando, digamos, el gasto en consumo", afirmó.

Motor de crecimiento

A pesar de que la proyección de Maximixe es más pesimista que la oficial, el economista detalló que el crecimiento se sostendrá principalmente en el aumento de la inversión minera, seguido del crecimiento de la Construcción.

"En principio vamos a estar un poco mejor, va mejorar el consumo, va a haber un poco más de inversión sobre todo porque va a haber inversión minera, va a crecer alrededor de 30%  la inversión minera y eso va a contribuir a movilizar un poco más la inversión privada", explicó.

 

Gestión del gobierno

De otro lado, Chavez resaltó que no solo el enfrentamiento político ha generado que las perspectivas de crecimiento para el 2018 se moderen, sino también criticó la capacidad del gobierno de gestionar el sector público y generar incentivos para inversionistas.

"La gran desazón de un gobierno de lujo con un presidente economista, con una reputación alta, es encontrarse con un gobierno malo a nivel de gestión", resaltó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA