Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Julio Velarde sobre tercerización: “Creo que va en contra de la especialización (de las empresas)”

"Va en contra de esta especialización", dijo Velarde. | Fuente: Andina

Desde agosto, las empresa que recurren a la tercerización son multadas con  el 52.53 UIT.

Eliminar la tercerización laboral no solo ha sido rechazada por el empresariado, la iniciativa tampoco tuvo apoyo del presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, quien resaltó la importancia de las empresas por especializarse para brindar sus servicios.

Los gremios empresariales defendieron la tercerización porque no pueden asumir determinadas labores y recurren a externos para trabajos específicos. Sin embargo, desde el lunes 22 de agosto quienes recurran a estas prácticas podrían ser multados con 241,638 soles.

"La gente tiende a especializarse y las empresas también, entonces realmente creo que va en contra de esta especialización en la mejora de la productividad y básicamente porque es muy difícil definir cuál es el núcleo", consideró Julio Velarde.

Además, el funcionario coincidió con algunos gremios que advierten un posible aumento de la informalidad con la eliminación de la tercerización. "En otros países, este tipo de normas genera una caída en el empleo formal", resaltó.


"Creo que va en contra de esta especialización en la mejora de la productividad y básicamente porque es muy difícil definir cuál es el núcleo"


 

Sin embargo, a pesar de las críticas, el gobierno sostuvo esta decisión en el sentido de los atropellos laborales ocasionados en algunas empresas tercerizadoras que no reconocen los derechos laborales de su fuerza de trabajo. Sobre ello, Velarde explicó que “hay un montón de abusos, pero eso se reduce con supervisión”.

Miembros del CNTPE reclaman diálogo con el Ejecutivo

Hace unos días, los gremios empresariales miembros del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) amenazaron con mantener su participación suspendida en el referido grupo de trabajo y esta decisión es motivada por las políticas laborales emitidas por el gobierno y calificadas por el empresariado como "unilaterales y arbitrarias".

En un comunicado, rechazaron lo dicho por el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, al referir que cualquier ley laboral es competencia única del gobierno.

"Perú ha suscrito el Convenio 144 de la OIT sobre la consulta tripartita donde se establece que “las organizaciones de trabajadores y empleadores deben ser consultadas de manera efectiva en el proceso de adopción de instrumentos legislativos o reglamentarios susceptibles de afectar los intereses de sus miembros”, refirió el gremio.

Remuneración mínima vital

No es el único cuestionamiento al gobierno, en los últimos días el ministro de Trabajo Alejandro Salas consideró la posibilidad de someter a debate el aumento de la remuneración mínima vital, lo dicho fue sustentado hasta con un informe.

Sobre esto, Julio Velarde se sustentó en algunos estudios sobre el impacto del aumento de sueldo mínimo en el empleo formal en otros países. “Hay diferentes artículos que indican que sí tiene efecto negativo en el empleo. Eso no significa que vaya a bajar. Solo que si iba a crecer 3% termina creciendo 2%”, declaró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA