Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kaspersky: Pymes son más vulnerables a ciberataques

Morguefile
Morguefile

La compañia de origen ruso señaló que los pequeños y medianos empresarios adquieren computadoras con poca seguridad informática como si fueran para su hogar.

Los dueños de las pequeñas y medianas empresas ahora no solo tienen que cuidar sus negocios de los delincuentes en las calles y de las extorsiones, sino también protegerse de los delincuentes cibernéticos, los cuales han mejorado sus técnicas para  apropiarse de información y dinero, informó la compañía de seguridad Kaspersky Lab.

La compañía de origen ruso opinó que las pymes tienen muy poca cultura de seguridad informática. Uno de los errores más comunes es descuidar la información confidencial propia y de los clientes, como los números de cuenta, teléfonos o direcciones, señaló Daniel Molina, gerente general de Kaspersky Lationamérica.

"Es invertir en concientizar en su gente, número dos, crear talleres y dinamizar en que están ayudando a entender que los datos que tienen son importantes para un tercero, número tres de diferentes contraseñas para utilizar en diferentes partes, número cuatro el uso de software legal y software actualizado", precisó Molina.

Otra muestra de descuido es establecer la misma contraseña para diferentes cuentas bancarias y de correo, así como utilizar software pirata que puede esconder algún virus. Kaspersky recomienda actualizar el software de seguridad para mantenerse protegido.

"Software no actualizada es la mejor manera de poder entrar a un sistema, en Kaspersky hemos visto que el 95% de los ataques van contra software que ya tenían un software disponible, si uno tiene el software legal uno puede utilizar los parches para actualizar y estar al día y no estar vulnerable", detalló Molina.

Finalmente, Kaspersky sugiere implementar una política que impida el acceso a ciertas páginas, como el Facebook, o páginas triple x, que pueden contener virus o pueden capturar claves bancarias en páginas web falsas, a través de la modalidad llamada phishing.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA