Francia identifica un posible ciberataque ruso de finales de 2017 a 2020
El ataque está relacionado al modo de operación de hackers rusos, afirmó la agencia de ciberseguridad francesa.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El ataque está relacionado al modo de operación de hackers rusos, afirmó la agencia de ciberseguridad francesa.
Las escuelas en Baltimore han dependido de las clases virtuales durante todos estos meses de pandemia, pero un ataque de ransomware obligó a cerrar los sistemas TI de los distritos.
Un nuevo ransomware llamado EKANS, y desarrollado por ciberdelincuentes, apunta a sistemas de control industriales.
Durante este proceso de pandemia por COVID-19 en el mundo, la Organización Mundial de la Salud reporta cinco veces más ataques digitales contra la entidad.
Hasta 45 mil millones de dólares en pérdidas han generado millones de ciberataques registrados en 2018, de acuerdo con reportes de especialistas en seguridad informática.
The Washington Post y Yahoo! News informaron que los ataques cibernéticos estuvieron dirigidos contra sistemas de lanzamiento de misiles y una red de espionaje de Irán.
El anuncio coincide con el escándalo generado por el pirateo de casi 20.000 correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata.
La compañia de origen ruso señaló que los pequeños y medianos empresarios adquieren computadoras con poca seguridad informática como si fueran para su hogar.
"El Gobierno no lo puede hacer solo y el sector privado tampoco", comentó el presidente de Estados Unidos.
La aseguradora estadounidense Anthem Inc dijo la semana pasada que los hackers pueden haber accedido a unos 80 millones de registros personales de salud.
´Los nuevos (piratas) buscarán medios para robar dinero y colocar a sus adversarios bajo control´, indicó un reporte de McAfee.
Esta cifra supone un aumento del 62,1 % con respecto al año anterior, señaló el informe anual del estatal Centro de Desarrollo de Internet.
Amenazas proceden de delincuentes que tratan de ganar dinero de las interrupciones de suministros, rivales que buscan secretos empresariales, entre otros, según un estudio de Ernst & Young.
Documentos proporcionados por Snowden describen una campaña de ciberataques orquestada por el Gobierno de Barack Obama, ´mucho más amplia y agresiva´ de lo que se creía hasta ahora.
Las autoridades consideraron que esta aplicación, que permite llamadas y mensajes de texto gratis, no cumple con los "requisitos organizativos y los sistemas que se aplican en el reino".
El portal del Ministerio del Interior tuvo que suspender su actividad por una hora el pasado miércoles, tras recibir una cantidad enorme de peticiones que desbordó sus servidores.
El último de estos ataques se produjo la semana pasada coincidiendo con el 101 aniversario del nacimiento del fundador del régimen Kim Il-sung, la fiesta más importante del país.
Especialista recomienda fortalecer leyes y convenios internacionales e hizo un llamado a las entidades gubernamentales para unir esfuerzo y lograr reducir los riesgos de ciberataques.
"Las amenazas de guerra cibernética se han vuelto tan graves como las de armas y misiles nucleares", indicó un oficial del Ejército.
Seúl está analizando todos los escenarios posibles, lo que deja abierta la posibilidad de que Corea del Norte esté implicada en el ciberataque.
Las autoridades de Seúl no descartan ninguna posibilidad y "están intentando determinar la causa de la paralización de las redes".
Informaron que en el 2012 se registraron 144.000 ciberataques cada mes, un 62,9 % de los cuales procedían de los Estados Unidos.
El Ministerio de Defensa consideró que las acusaciones de los Estados Unidos son "carentes de hechos y base legal".
Informe asegura que un grupo de piratas informáticos uenta con el apoyo directo del Gobierno chino para perpetrar una "ampaña de espionaje cibernético a largo plazo".
El Ministerio chino de Asuntos Exteriores sostuvo que el gigante asiático "es una de las mayores víctimas" de los ciberataques.
Expertos en seguridad informática han logrado tomar el control y destruir la comunicación interna de las bots de la mayoría de los dominios para que no lleguen a su destino.
Lulzsec, Anonymous y Wikileaks se encuentran entre los nominados a los premios ´Pwnies´ por sus devastadores ciberataques. Sony postula en la categoría de empresas más atacadas por ciberpiratas.
Subdirector de Seguridad en Internet del MPS, Gu Jian, aseguró que China se ha convertido en la principal víctima de los crímenes online, tales como los ataques perpetrados por hackers.
En caso de que el acceso no se haya producido desde China, informa también del país o región en concreto.
Sostienen que los ataques proceden de la universidad de elite Shanghai Jiaotong y la escuela de formación profesional de Lanxiang. Sin embargo, no pueden asegurar que el gobierno chino esté detrás de los sabotajes.
El Director Nacional de Inteligencia, Dennis Blair, advirtió que los ataques cibernéticos, provenientes de redes terroristas o criminales comunes, son extraordinariamente avanzados.
´Los países o individuos que lanzan ciberataques deberán enfrentar las consecuencias y la condena internacional´, dijo la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.
Tras anunciar que era víctima de ciberataques en China, la gigante de Internet adelantó que empezará a cifrar los mensajes de su conocido servicio de correo electrónico.