Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Kuczynski califica de buenos los 100 primeros días de gobierno de Humala

Sostuvo que si bien el Perú muestra una relativa tranquilidad económica, debe trabajar por impulsar más el crecimiento el próximo año.

El ex ministro de economía Pedro Pablo Kuczynski (PPK) calificó "como buenos"  los 100 primeros días de gestión del presidente, Ollanta Humala, sobre todo en lo  que concierne a materia económica.

"La parte económica está bastante bien manejada por el Ministro de Economía, pese a que uno de sus colegas le quiere meter palo a las ruedas, aunque ahora ha dicho que se moverá en puntitas de pie, para dar su opinión", comentó en alusión al titular del Ministerio de Producción, Kurt Burneo,  quien ofreció ayer estas declaraciones.

En su espacio Diálogos con PPK, comentó que pese al buen manejo de la economía, sostuvo que la implementación del nuevo impuesto a las  sobreganancias mineras, no fue una buena decisión, pues no va a generar  muchos recursos, dado que los precios de los minerales bajaron justo cuando se anunció el mencionado impuesto.

Señaló que es por ello es  que el Estado está dirigiendo su mirada a nuevos sectores en lo que respecta a materia tributaria, como por ejemplo, la telefonía, en relación al cobro de la deuda que Telefónica del Perú tiene con la Sunat,  al que calificó como " un tema viejo".

"El tema de Telefónica es viejo. Telefónica paga una "management fee" a Telefónica de España y eso siempre ha sido un tema de discusión entre ésta  y la Sunat;  y luego paga unos dividendos grandes a España y esos son temas que se conocen hace años", anotó.

Indicó que este tema no tiene necesariamente que resolverse. Sin embargo, anotó hay que mirar detenidamente el contrato de concesión y si es que la operadora "tiene derecho a realizar sus remesas", dijo.

Por otro lado, indicó que pese a que el  Perú muestra una relativa tranquilidad económica, no estamos aislados de lo que sucede en el mundo, producto  de la crisis económica que viene afectando, sobre todo, a Estados Unidos y Europa.

"A todos nos tocará una colita, pero hasta el momento no es tan grave la situación, por lo menos para el Perú. Sin embargo, hay que trabajar el próximo año en impulsar más el crecimiento", anotó.

Sostuvo que para ellos es necesario que se  impulse programas  de agua y vivienda,  que pueden ser privados o públicos, además que se retomen concesiones pendientes en materia de carreteras,  plantas eléctricas, entre otros.

" Además hay varios proyectos mineros e industriales que hay que retomar también", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA