Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

La Bolsa de Lima cierra con una bajada del 0,10 por ciento

Sesión finalizó con mínimas pérdidas debido a una toma de ganancias, luego de la fuerte subida que registraron las acciones la semana pasada.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 11.464,59 puntos tras registrar una baja del 0,10 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 24.255.732 nuevos soles (equivalentes a 8.198.659 dólares) en 1.668 operaciones.

Cotizaron acciones de 73 empresas, de las que 25 subieron, 28 bajaron y 20 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron las de Hidrostal de inversión (14,0%), Lima Caucho de inversión (12,50%), Minera Atacocha clase B comunes (12,32%), Corporación Aceros Arequipa de inversión (10,46%) e Inversiones Falabella comunes (10,0%).

Por contra, bajaron las de LP Holding comunes (-14,06%), Agroindustrial Pucalá comunes (-5,0%), Minera Poderosa comunes (-4,05%), Southern Copper comunes (-3,92%) y Vena Resources comunes (-3,85%).

La Bolsa de Lima finalizó este lunes con mínimas pérdidas debido a una toma de ganancias, luego de la fuerte subida que registraron las acciones la semana pasada.

En una jornada de moderado movimiento financiero dominaron las operaciones con acciones de mineras productoras de zinc y estaño.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA