Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

La economía mundial está endeudada con una cifra récord, afirmó el FMI

Georgieva pidió medidas para garantizar que
Georgieva pidió medidas para garantizar que "los préstamos sean más sostenibles", lo que incluye hacer que las prácticas crediticias sean más transparentes. | Fuente: REUTERS

Este incremento, según la jefa del FMI Kristalina Georgieva, pone a gobiernos e individuos en riesgo si la economía se desacelera. 

La economía mundial ha acumulado un endeudamiento récord que implica riesgos, impulsado en gran medida por el sector privado, dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Muy endeudados

La deuda mundial de los sectores público y privado combinados alcanzó los 188 billones de dólares, o alrededor del 230% del producto interno bruto mundial, una suma sin precedentes difundida por la nueva jefa del Fondo Monetario Internacional en una conferencia sobre endeudamiento.

La deuda mundial aumentó así un 14.6% en comparación con la estimación del FMI de abril de 2018 (164 billones). Este incremento, según Georgieva, pone a gobiernos e individuos en riesgo si la economía se desacelera.

Afectaría PBI

La jefa del FMI, consideró que esta situación de alta deuda no es solo un riesgo para la estabilidad financiera sino que puede convertirse en un obstáculo para el crecimiento.

"La conclusión es que las altas cargas de la deuda han dejado a muchos gobiernos, empresas y hogares vulnerables a un endurecimiento repentino de las condiciones financieras", advirtió.

Agregó que la deuda pública de las economías avanzadas está en niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial.

"La deuda pública de los mercados emergentes ha alcanzado los niveles registrados durante la crisis de deuda de los años 80. Y la carga de la deuda de los países de bajos ingresos ha aumentado considerablemente en los últimos cinco años", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA